Veintepies :: El nuevo capital árabe será clave para posicionarse en Oriente Medio o Magreb

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


El nuevo capital árabe será clave para posicionarse en Oriente Medio o Magreb
Según el informe, el capital producto de la venta de hidrocarburos en Oriente Medio o Magreb será la clave financiera para posicionarse en ambas regiones
VM, 17/09/2013

La sede de CIERVAL acogió ayer la presentación de la obra “El nuevo capital árabe: principales actores y oportunidades para las empresas españolas” de Jacinto Soler. La actividad contó con la participación de la Casa Mediterráneo y Casa Árabe.

pic
Almudena Muñoz (Casa Mediterráneo), J. López Mora (CIERVAL) y Eduardo López (Casa Árabe)


En síntesis el volumen pretende analizar los principales actores y fondos de capital árabe, así como sus estrategias de inversión, con casos de empresas españolas que realizan proyectos en países árabes, bien de manera independiente, bien en asociación con empresarios árabes.

Tal y como explicó Javier López Mora (CIERVAL) “el objetivo era mostrar cómo, en el contexto actual de transiciones en el norte de África y liquidez en el Golfo, el capital árabe puede encontrar en la experiencia, especialización y presencia internacional de las empresas españolas, un socio inestimable para el desarrollo de proyectos en la región”.

pic
Asistentes a la jornada de ayer en la sede de CIERVAL



Tal como explicó Jacinto Soler “las empresas españolas se están posicionando fuertemente en los mercados de Oriente Medio y norte de África, obteniendo importantes contratos en una multitud de sectores de alto valor tecnológico (infraestructuras ferroviarias, metro, aeropuertos, energías renovables, agua de servicios de ingenería), muchas veces en asociación o en colaboración con empresas y capitales árabes.

“No obstante-reconoció- no se puede establecer una buena conexión en un país sin la presencia continua de técnicos allí. La Comunidad Valenciana puede llegar a ser una gran plataforma entre los países de Sudamérica y Oriente Medio”.

pic
Radi Hamudeh (BMCE International), Jose Luis Sanjuan (CIERVAL) y Jacinto Soler (autor del estudio)



El último boom del petróleo explica este aumento de capital
El nuevo capital árabe, emergente del último boom del petróleo, es más profesional y especializado en sus inversiones. De hecho, las inversiones árabes se han diversificado, buscando nuevos mercados y socios con conocimiento y experiencia, que les permita consolidarse estratégicamente en ellos. Está gestionado por buenas entidades públicas y se mueve muy bien en los grandes mercados financieros mundiales.Por ello, los países árabes invierten, cada vez más, en los países emergentes. Los países del Consejo de Cooperación del Golfo experimentaron un record en sus ingresos por petróleo en 2012 (737.500 millones de dólares, casi el doble que en 2005).

pic

 

Back to topVolver arriba