ICEX Next asesora a 616 empresas en su proceso de internacionalización
Desde que ICEX España Exportación e Inversiones pusiera en marcha el programa ICEX Next, entre mayo de 2012 y 2013, 2.200 empresas han solicitado acogerse a este plan, el cual ofrece una plataforma de asesoramiento y servicios flexibles que permiten cubrir las necesidades específicas de las compañías en función de sus actividades en el ámbito internacional.
En total, 616 empresas -116 más que el objetivo marcado- se han incorporado al programa ICEX Next cuyo objetivo es incrementar y mejorar el apoyo a la iniciación y la consolidación de las pymes en su apuesta por los mercados internacionales.
Durante el proceso de iniciación a la exportación, ICEX ofrece su apoyo a las firmas adscritas al programa a través del diseño de las estrategias de internacionalización en virtud de aumentar su competitividad de nuestras marcas. En la fase de consolidación, en destino, se facilita la diversificación de su red comercial al definir su plan de negocio en un mercado en particular, poniendo a su disposición asesoramiento específico de tipo fiscal, legal, promocional y de inteligencia competitiva, entre otros factores.
El balance extraído del programa ICEX Next, entre el 25 de mayo 2012 y el 23 mayo de este año, registra una incorporación de casi dos empresas por día. El programa proporciona ayuda en dos frentes. Por un lado, en asesoramiento personalizado, con un total de 60 horas y prestado por expertos en distintos ámbitos de la internacionalización y la competitividad exterior. Por otro, en apoyo económico para los gastos de prospección, promoción exterior y contratación de personal para el Departamento Internacional. En este ámbito, ICEX cofinancia el 50% de los gastos realizados por la empresa, hasta un máximo de 12.700 euros.
Madrid es la región que mayor número de empresas ha incorporado al programa (111). Le siguen la Valenciana (87), Cataluña (82) y Andalucía (64). La facturación media de las firmas es de 1,8 millones de euros al año. En el ámbito laboral, cuenta con una media de 17 empleados en nómina.
Por sectores, el 41% de las firmas inscritas al programa ICEX Next están vinculadas al sector servicios no turísticos, mientras que alrededor del 34% están ligadas al sector de bienes de equipo y producción industrial. Por mercados, alrededor del 60% de las empresas inscritas se han decantado por desarrollar su actividad en países de la Unión Europea, frente a un 15% que han cruzado el Atlántico para instalarse en Latinoamérica –excluyendo México, que registra una cuota del 3%-. Asia abarca el 8% de las insignias de ICEX Next, mientras que Estados Unidos engloba el 5%.