Veintepies :: Las exportaciones de la Comunidad Valenciana a América Latina crecen un 56% hasta mayo

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Las exportaciones de la Comunidad Valenciana a América Latina crecen un 56% hasta mayo
México y Brasil concentran el 56% del total exportado por la Comunitat a esta área. A México se han destinado productos por valor de 176,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 89% con respecto al mismo periodo del año anterior. Brasil también experimenta un destacado aumento del 153,8% con un valor de ventas de 170 millones de euros
VM, 21/08/2013

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en los mercados de América Latina se han incrementado en un 56% durante los cinco primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior.

América Latina casi ha doblado su peso en los últimos cinco años en el total de las exportaciones valencianas, pasando de representar un 3,6% del total de la exportación regional en enero-mayo de 2009 a tener un peso del 6,2% en los cinco primeros meses de este año.

Por países, México y Brasil concentran el 56% del total exportado por la Comunitat a esta área. A México se han destinado productos por valor de 176,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 89% con respecto al mismo periodo del año anterior. Brasil también experimenta un destacado aumento del 153,8% con un valor de ventas de 170 millones de euros.

Productos
En tercer lugar y con un peso mucho menor -del 6%- se sitúa Ecuador, que experimenta a su vez un ascenso del 210,7%. Le sigue Argentina, que sufre un descenso del 19%, Cuba, que crece un 18%, Colombia, con un ascenso del 23%, seguido de Chile, Perú, Venezuela, República Dominicana, Panamá, Uruguay y Guatemala.

Por productos, bienes de equipo como la maquinaria para la industria y combustibles concentran el 41% de la exportación a estos países. Las exportaciones de maquinaria se cifran en 129,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 81% con respecto al mismo periodo del año anterior. Le siguen los combustibles, con un extraordinario crecimiento al pasar de 63.000 euros a 126,7 millones de euros.

En tercer lugar se sitúan los pigmentos y esmaltes, con 46,7 millones de euros y un ascenso del 4%, seguido de productos cerámicos con exportaciones valoradas en 44 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior.

A continuación se sitúa el capítulo de automoción, que crece un 63%, el calzado, con un ascenso el 14% y la maquinaria eléctrica que experimenta un ascenso del 32%.

pic

 

Back to topVolver arriba