Veintepies :: El vino español mantiene su potencial en terceros mercados

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


El vino español mantiene su potencial en terceros mercados
Las exportaciones de ester producto se han incrementado, en valor, en torno al 9,8% durante los cuatro primeros meses de 2013, datos que muestran un nuevo récord de facturación, de nuevo por encima de los 2.500 millones de euros
VM, 16/08/2013



pic
Los mercados a granel han dismunido sus importaciones de vino españoltexto del pié


Imprimir
Aunque la crisis mundial ha ralentizado el consumo de vino en muchos mercados, las exportaciones de vino español han sabido capear este trance y durante los cuatro primeros meses de este año, las transacciones al exterior han aumentado un 9,8% en valor y con un alza del precio medio de venta del 32,2%, hasta los 1,38 euros por litro.

Según los últimos datos publicados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), España ha vendido 586,6 millones de litros entre los meses de enero y abril, ascendiendo los ingresos hasta los 807,8 millones de euros, 71,8 millones más que durante el mismo periodo del año precedente y tras una subida de los precios estimada en 34 céntimos.

Desde el ICEX afirman que la etiqueta española “triunfa por todo el mundo” y “tiene un merecido reconocimiento en los mercados más exigentes”. El periodo analizado entre enero y abril de 2013, sigue la tendencia iniciada en 2012, caracterizada por una menor venta de vino a granel y un repunte de las exportaciones de vinos con mayor valor añadido. Según el OeMv, España registra el segundo mayor crecimiento porcentual en valor entre los diez primeros proveedores a nivel global (8,2%), al ingresar casi un 60% más por sus exportaciones de granel.

La Unión Europea, con Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido a la cabeza, y Estados Unidos se han situado como los principales mercados de destino de nuestras bodegas entre enero y abril de 2012, según datos de ESTACOM. Además, los últimos datos interanuales recopilados -entre mayo de 2012 y abril de 2013- registran 1.942,7 millones de litros exportados por valor de 2.571,1 millones de euros, a un precio medio de 1,32 euros por litro.

Granel
De este modo, y tras un excelente mes de abril registrado, las exportaciones de vinos con denominación de origen (DOP) envasados, que lideran las ventas en valor, con el 41% de los ingresos, se han incrementado un 8% en volumen -hasta los 107,1 millones de litros- y un 11,2% en valor -330,6 millones de euros-. Este éxito se debe, en especial, a la buena marcha de tintos y rosados.

Sin embargo todo no son datos positivos ya que el volumen exportado en este primer cuatrimestre ha caído más en aquellos mercados dependientes del granel, como Francia (un 12,6% menos), Portugal (-12%), Italia, China o Rusia. Todos ellos han adquirido a un precio medio mayor, de ahí que se comporten mejor en valor, especialmente el mercado galo (35,9%); mientras que, por el contrario, Italia es el único de ellos con menor inversión (-11,7%).

pic

 

Back to topVolver arriba