Las exportaciones de Aragón vuelven a crecer en los primeros meses de 2013 un 2,6%
Las exportaciones de Aragón han vuelto a crecer en los primeros meses de 2013 y, de esta manera, hasta el de abril habían aumentado un 2,6%, con un gran impulso en mercados como Turquía, China, EE.UU y Rusia.
Una progresiva recuperación de la venta exterior de las empresas aragonesas que la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza confía en que se consolide durante el resto del ejercicio gracias a la creciente internacionalización de las empresas de la comunidad autónoma, según informó en un comunicado la institución cameral. Así, las exportaciones aragonesas aumentaron el 2,6 por ciento en el primer cuatrimestre del año, mientras las importaciones también mostraron un recuperado vigor con un impulso del 15% entre enero y abril, según el último balance actualizado en la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras (www.camaras.org).
Las empresas aragonesas exportaron bienes por valor de 2.811 millones de euros durante los primeros cuatro meses del año, cuando habían cerrado 2012 con una caída del 7%.
Por su parte, las importaciones sumaron 2.246 millones, por lo que según la institución cameral la economía aragonesa mantiene un superávit comercial que supera los 560 millones de euros.
La tendencia a la mejora es además “progresiva” según avanza el ejercicio, con un “magnífico” crecimiento del 15% en las exportaciones sólo durante el mes de abril.
En esta línea, el plan de internacionalización del Consejo Aragonés de Cámaras, desarrollado con el apoyo del departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, se centra en incrementar el número de pymes exportadoras de la comunidad y en explorar nuevos mercados emergentes.
Las empresas aragonesas podrán viajar a más de 38 mercados y más de 300 pymes iniciarse en la internacionalización.De momento, en el primer semestre del año, la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza ya ha viajado con un centenar de empresas a 16 destinos, ha asesorado a más de 500 empresas en cuestiones de comercio exterior y ha ofrecido jornadas de información sobre internacionalización para unos 700 directivos y empresarios. Los datos confirman según la institución cameral que la internacionalización empresarial se “mantiene como el factor fundamental” de impulso económico para Aragón, de la mano tanto de una diversificación, de los sectores exportadores y de los destinos como del “papel cada vez más importante” de las pymes.