Veintepies :: La Cámara de Aragón impulsa las exportaciones de las empresas regionales

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


La Cámara de Aragón impulsa las exportaciones de las empresas regionales
VM, 25/02/2013

Vender productos gourmet en mercados con consumidores de rentas elevadas, exportar maquinaria a países con gran potencial de crecimiento como Perú u ofrecer su experiencia en consultoría de gestión y procesos en Latinoamérica son algunos de los proyectos de internacionalización que han pasado por la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. El interés de las empresas y los profesionales por accedes a los mercados internacionales se está disparando y, en tan sólo una semana, la Cámara de Comercio ha analizado y asesorado unas 40 iniciativas para el exterior. El perfil del futuro exportador se basa en pymes que desean además exportar fuera de la Unión Europea (UE). Así se han celebrado dos talleres de exportación, para la industria y el sector servicios, respectivamente, y una sesión Kilómetro Cero. En los talleres han participado 24 empresas y profesionales, mientras que al Kilómetro Cero han acudido 15 personas interesadas en la internacionalización de sus productos y servicios. La intensa actividad que el interés por el sector exterior está protagonizando en 2013 se completa con la primera misión comercial del año de la Cámara de Zaragoza: un grupo de nueve empresas aragonesas parte hoy lunes a Panamá y Costa Rica. Además, más de 50 directivos y empresarios asisten en la Cámara a una jornada sobre la gestión de los costes del transporte internacional.

Potencial exportador
Los talleres se dirigen a actividades de potencial exportador para que cada empresa participante elabore, de manera guiada, su propio plan de internacionalización. Empresas agroalimentarias, industriales, de construcción y de servicios constituyen los sectores que se han analizado.

Además, las sesiones Kilómetro Cero, que se imparten tanto en Zaragoza como en distintas comarcas de la provincia, facilita a las pymes una visión práctica de los trámites esenciales de la operativa de importación y exportación y el conocimiento de qué figuras intervienen en el proceso.

El objetivo es lograr una aproximación a los datos fundamentales que les permitan conocer la viabilidad de su proyecto de negocio internacional. Las sesiones están dirigidas a emprendedores con vocación internacional que quieren conocer los pasos iniciales necesarios para hacer realidad su proyecto y a empresas sin experiencia que se encuentran en las etapas iniciales de internacionalización, tal y como informó la Cámara de Comercio.

pic

 

Back to topVolver arriba