Las empresas exportadoras utilizaron 316.609 Certificados de Origen durante 2012
Las empresas españolas apuestan cada vez más por los mercados exteriores para buscar una salida a la crisis que padece el país. Según las valoraciones realizadas por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, en 2012 las empresas exportadoras precisaron de un mayor número de certificados de origen que ha supuesto un incremento del 7% con respecto al año anterior.
Así, el número de Certificados de Origen emitidos por las Cámaras en 2012 ha ascendido a 316.609, 20.876 más que en 2011.
Desde el punto de vista aduanero es necesario acreditar el origen de una mercancía para la aplicación de medidas de política comercial y de medidas de política arancelaria preferencial.
Los Certificados de Origen permiten dar cumplimiento a las obligaciones y derechos aduaneros así como satisfacer necesidades de carácter comercial.
En cuanto a las mercancías de admisión temporal, en 2012 las Cámaras han expedido 3.974 Cuadernos ATA. Estas mercancías movidas por empresas españolas, que han tenido un valor de 155.150.272 euros, han salido de la Unión Europea durante un plazo temporal para posteriormente regresar, ya que los Cuadernos ATA son documentos aduaneros internacionales, expedidos por las Cámaras de Comercio, que se destinan a la exportación temporal de mercancías.
Destinos
Mediante la utilización de los mismos, las empresas pueden viajar con sus mercancías fuera de las fronteras de la UE con el fin de ser utilizadas para la realización de trabajos o servicios de tipo profesional. Este tipo de cuadernos ha ascendido en 2012 a un total de 2.438, le siguen los cuadernos emitidos para muestras comerciales, con 890 y, por último, los de ferias y exposiciones de carácter comercial, que suponen 646 Cuadernos.
Según los datos de emisión de Cuadernos ATA de las Cámaras, Andorra encabeza el principal destino de estas mercancías de carácter temporal, con 617 cuadernos emitidos, 446 con destino a Senegal, 424 a Marruecos, 227 a Argelia y otros tantos a Estados Unidos, 217 a Suiza, 107 a Turquía y 81 a Rusia.
Entre las ventajas que ofrecen los Cuadernos ATA se encuentran la rapidez y facilidad en la obtención del documento, su bajo coste, poder viajar a un gran número de países con el mismo documento, la agilización y simplificación del trámite aduanero y la posibilidad de presentar una garantía única, con independencia del número de países que se vayan a visitar, todo ello sin necesidad de pagar IVA ni Derechos Aduaneros.