Veintepies :: Las empresas valencianas apuestan por la exportación como vía para la recuperación

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Las empresas valencianas apuestan por la exportación como vía para la recuperación
En el mes de agosto las exportaciones de la Comunidad Valenciana crecieron un 9,1% y en un 3,3% si nos referimos al acumulado de los ocho primeros meses de este año, en los que las ventas superan el valor de 13.624 millones de euros
VM, 23/10/2012

La exportación se ha confirmado como la principal vía de recuperación y crecimiento para las empresas españolas, que en el mes de agosto incrementaron sus ventas al exterior en un 7,4%, con un valor acumulado de 16.586 millones de euros. Esta alternativa es aún más sólida en el caso de las empresas de la Comunidad Valenciana. En agosto, las exportaciones valencianas crecieron un 9,1% y las ventas alcanzaron un valor de 1.427 millones de euros.

La provincia que mejor comportamiento ha tenido en este sentido es Castellón, cuyas exportaciones crecieron en agosto un 17,7%, con 390,9 millones de euros. Por su parte, Alicante crece un 12,1% y acumula un valor de 309,9 millones de euros, mientras que la provincia de Valencia, que es la que mayor volumen de exportación registra (726,4 millones de euros) es la que menos ha crecido en el citado mes, con un aumento del 3,8% en la exportación.

Estos resultados de agosto sitúan a la Comunidad Valenciana como la quinta autonomía española por volumen de exportación, por detrás de Cataluña (ventas por valor de 1.114,4 millones de euros), Madrid, Galicia y Andalucía.

Sólo dos sectores valencianos, los productos energéticos y las materias primas, tuvieron un comportamiento negativo en el exterior, con un descenso del 22,8% y el 0,2%, respectivamente. El resto de sectores productivos han reforzado su presencia en los mercados
internacionales: desde los alimentos, que registran un aumento del 14,4% y totalizan 234,4 millones de euros, hasta las semimanufacturas no químicas, que con un incremento del 15,7% representan los principales productos que la Comunidad Valenciana exporta. Destacan en este capítulo los productos cerámicos, con un valor de 170,9 millones de euros y un aumento del 18%.

También crecen las exportaciones de productos químicos y lo hacen en un 18,6%, alcanzando ya un valor de 206,7 millones de euros, los bienes de equipo (+2,1%) y el sector del autómovil (+4%), que, a pesar de que sufre una importante contracción en el producto terminado, se muestra muy activo en las ventas al exterior de componentes, un segmento que ha crecido por encima del 81% en lo que se refiere a la exportación.

Sectores tradicionales de la Comunidad Valenciana, como el textil, el mueble o el juguete, también están recuperando posiciones en el exterior, con crecimientos del 17%, 18% y 11%, respectivamente.

Destinos
En cuanto a las áreas geográficas, los países de la Unión Europea siguen siendo los principales destinatarios de los productos valencianos y acaparan el 50% del total exportado en agosto, con un valor de 767,8 millones de euros. No obstante, destinos menos tradicionales, como América del Norte y América Latina, registran aumentos del 18,3% y el 56%, destacando Estados Unidos, en el primer caso, con ventas por valor de 91,9 millones de euros y un aumento del 22,1%, y México en el segundo, con un crecimiento del 45,9% en relación a agosto del año anterior.

En el caso de Asia el aumento es del 9,5% (94,6 millones de euros), mientras que Oriente Medio registra un aumento del 25,7% (84,3 millones de euros) y África crece un 29,9% con compras a la Comunidad Valenciana por valor de 107,7 millones de euros.

pic

 

Back to topVolver arriba