Veintepies :: Las exportaciones de piedra natural crecieron más de un 8% en 2011

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Las exportaciones de piedra natural crecieron más de un 8% en 2011
VM, 31/08/2012

A pesar de las difíciles condiciones por las que atraviesa la economía española, 2011 ha sido un positivo año para el sector de la piedra natural, que ha sabido capear los malos momentos saliendo al exterior y conquistando, un año más, los mercados internacionales. Con más de tres millones de toneladas exportadas durante el pasado ejercicio, las ventas al exterior de mármol, granito, pizarra y rocas ornamentales superaron los 886 millones de euros, un 8,14% más que durante el ejercicio anterior, según informa el ICEX.

El sector, que desde 2008 apostó seriamente por salir al exterior debido a la caída de la burbuja inmobiliaria, ha visto compensado sus esfuerzos. Según la Federación Española de Piedra Natural (FDP), Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea son los principales mercados en los que las empresas españolas buscan introducirse en busca de oportunidades de negocio mientras que Francia, China y Alemania son los principales clientes de la Piedra Natural española.

Las exportaciones de piedra natural en su conjunto no sólo han aumentado en volumen, sino que los ingresos también han experimentado una importante mejoría respecto al ejercicio 2010 hasta crecer en torno 8,5%. Por sectores, todas las áreas han crecido, en especial las rocas ornamentales con un 20,66%, mientras que el mármol registró un incremento del 10,66%; el granito, un 7,02%; y la pizarra un 2,96%.

Catar
El potencial económico, los importantes ingresos provenientes del petróleo y la gran cantidad de proyectos de cara al Mundial de Fútbol de 2022, han potenciado que Catar sea un destino prioritario para las exportaciones españolas de piedra natural. Los grandes proyectos de construcción para los próximos años abren un abanico de oportunidades para el sector de la construcción y se ha generado una importante demanda de materiales que nuestro país no ha pasado por alto.

En 2011 las exportaciones de piedra natural al país árabe rozaron los 11,7 millones de euros, lo que supone un incremento espectacular de las ventas a Catar del 35,4% respecto al año anterior y de un 93,3% respecto a 2009. Además el estado Catarí ocupa el décimo quinto puesto como cliente, con una cuota del 1,3% del total exportado por España al mundo.

Catar será el territorio más importante para el sector de la construcción en dólares por metro cuadrado del globo y se estima que tan sólo el Mundial de Futbol generará un gasto de 55.000 millones de dólares que se invertirán primordialmente en infraestructuras, hoteles y los 12 estadios que albergarán la Copa.

Conjuntamente para los próximos años existen también un elevado número de proyectos para los que será necesario importar grandes cantidades de piedra natural, como la edificación del segundo puente más largo del mundo entre Catar y Bahrein o el nuevo puerto de Mesaieed. Estos proyectos en curso, a los que hay que sumarle los relacionados con el Mundial están valorados en 250.000 millones de dólares, por lo que atraer la inversión extranjera es un objetivo prioritario para el país.

pic

 

Back to topVolver arriba