Las exportaciones españolas a Estados Unidos crecieron un 20% el pasado año
Estados Unidos representa el sexto destino mundial de la exportación española y el primero extracomunitario, lo que supone un 3,68% del total durante el año 2011. Además, la mejora continua de la marca España ha abierto un abanico de posibilidades para las empresas y organismos implicados en las transacciones comerciales y los estadounidenses catalogan a nuestro país como un centro productor de bienes tecnológicos de calidad.
Estimado como un mercado con más de 310 millones de consumidores, Estados Unidos absorbe el 16% de las importaciones mundiales y recibe prácticamente el 15% de la inversión directa exterior. Los datos de 2011 han marcado un punto de inflexión y las ventas españolas al país norteamericano alcanzaron, según el ICEX, los 7.889 millones de euros, un 20% más que durante el ejercicio anterior.
En 2011 las exportaciones españolas a Estados Unidos más destacadas han sido los productos de petróleo por valor de 2.271 millones de euros; las obras de arte, antigüedades, estampillas y otros objetos de colección con el que se facturó unos 270 millones de euros; y los vinos y ‘productos relacionados’, que sumaron 253 millones. Además, en cuarta posición se encuentran nuestras exportaciones de vegetales y sus preparados -con 263,7 millones- y los compuestos químicos orgánicos con uso industrial, que se cifraron en 212 millones.
Florida
El estado de Florida se configura como la principal puerta de entrada para las empresas españolas en el mercado estadounidense, donde en la actualidad se encuentran alrededor de 200 empresas españolas y de las que aproximadamente el 75% de éstas se encuentran ubicadas en la ciudad de Miami. Alrededor del 50% de nuestras firmas presentes en este Estado trabajan en el área del sector servicios, un 23% en el de bienes de consumo y un 22% en el sector industrial.