Veintepies :: Las empresas valencianas refuerzan sus ventas a terceros países en octubre

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Las empresas valencianas refuerzan sus ventas a terceros países en octubre
Las empresas de la Comunidad Valenciana han centrado su es trategia para salir de la crisis en la exportación. Las ventas al exterior se han convertido en el contrapunto a la atonía del mercado interno y en particular las ventas a países del continente americano y África
VM, 28/12/2011

Según datos de la Dirección Territorial de Comercio Exterior en Valencia, la Comunidad Valenciana aumentó en el mes de octubre sus ventas a América del Norte, con un crecimiento del 35,3% en relación al mismo mes del año anterior. El aumento se produce tanto en las exportaciones a Estados Unidos (+11%) como a Canadá (+182,6%).

pic
La exportación se está convirtiendo en una alternativa a la debilidad del mercado interior


También las exportaciones a América Latina han registrado buenos resultados en este mes, aunque más moderados, con un ligero aumento del 0,6% y un especial protagonismo de Argentina (+32,1%). Además, las ventas de las empresas valencianas a Asia experimentaron en octubre un crecimiento del 26,7%. Corea del Sur, con un aumento del 41,4%, China (+20,8%), Japón (+12,1%) y Hong Kong (+5,2%) son los principales destinos en esta área.

También se inicia la penetración de los productos valencianos en Oceanía, con un aumento del 76,6% en el citado mes.

Con estos datos, las exportaciones de la Comunidad Valenciana a los países que no son de la Unión Europea crecen un 3,2%, a la No Zona Euro, un 8,1%, a los países NAFTA, un 17,8% y a la OPEP, un 14,1%. Bajan, por el contrario, las expediciones a los países de la OCDE (-1,3%) y Mercosur (-2,6%).

Estos datos de octubre son trasladables al período enero-octubre, cuando las exportaciones de la Comunidad Valenciana alcanzaron un valor total de 16.441 millones de euros, es decir, un 10% más que en el mismo período de 2010, y las importaciones aumentaron un 6,5%, con un acumulado por valor de 17.074 millones de euros. En esos diez meses las ventas a los países de la Unión Europea crecen un 7% y ascienden a 10.361,7 millones de euros y las importaciones suman 7.975,5 millones de euros, con un aumento del 4,5%. En esos primeros diez meses del año las empresas valencianas exportaron bienes a América del Norte por importe de 774,7 millones de euros (+32,7%). También aumentaron un 3,7% las exportaciones a América Latina, con un destacado incremento del 38,4% a Argentina, mientras que la exportación valenciana al mercado asiático aumentó un 30,5%. Además, África recibió bienes valencianos por importe de 1.054,1 millones de euros (+1,2%).

Entre los meses de enero y octubre las empresas valenciana totalizaron 16.441,1 millones de euros en exportación, es decir, un 10% más que en 2010, al tiempo que las importaciones crecieron con más moderación, un +6,5%, con un acumulado de 17-074,4 millones de euros.

Provincias
Castellón y Valencia mantuvieron los números positivos en exportación durante esos diez meses, con aumentos del 12,6% (4.120,2 millones de euros) y del 13,3% (9.281,8 millones de euros), respectivamente. Sin embargo, la provincia de Alicante experimentó un ligero descenso del 1,7% en las ventas al exterior, con un total acumulado de 3.039 millones de euros. Sólo la provincia de Castellón mantiene el crecimiento en la importación (+6,9%), frente a las de Alicante y Valencia, que experimentan descensos en ese período.

pic

 

Back to topVolver arriba