Veintepies :: Las exportaciones valencianas crecen un 14,2% y las importaciones, un 13,3%

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Las exportaciones valencianas crecen un 14,2% y las importaciones, un 13,3%
En los cuatro primeros meses del año las ventas de la Comunidad Valenciana al exterior alcanzaron un valor de 6.928 millones de euros
VM, 23/06/2011

Entre enero y abril de este año las exportaciones de la Comunidad Valenciana crecieron un 14,2%, alcanzando un valor de 6.928 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron el 13,3%, con un acumulado de 7.038 millones de euros.

La Comunidad Valenciana es la que encabeza las ventas al exterior, con 3.915,8 millones de ueros y un aumento del 16,3%, pero es la provincia de Castellón la que ha registrado un incremento mayor en exportaciones en estos cuatro primeros meses del año. El incremento de Castellón fue del 20,4% y el acumulado de 1.760 millones de euros. A 1.252 millones de euros asciende el importe de las exportaciones alicantinas, que han experimentado un ligero incremento del 1,2%.

En cuanto al capítulo importador, es también Castellón la provincia que experimentado un mejor comportamiento, con un aumento del 31,2% y un acumulado de 1.506,6 millones de euros. Las importaciones de Alicante crecieron también, en este caso, un 10,2% (1.075,9 millones de euros). Finalmente, las compras de la provincia de Valencia ascendieron a 4.455,8 millones de euros (+9,1%).

Con estos resultados, la Comunidad Valenciana se posiciona en el cuarto lugar en ranking de exportaciones e importaciones españolas, por detrás de Madrid, Cataluña y Andalucía.
Los alimentos, fundamentalmentalmente las frutas y legumbres (y en especial los cítricos), encabezan el capítulo de exportaciones, con 1.718 millones de euros y 1.414 en el caso de las frutas y legumbres. El sector del automóvil, con 1.325,4 millones de euros, ocupa la segunda posición en exportaciones, seguido por semimanufacturas no químicas (944,8 millones de euros).

Los productos energéticos, (1.209,9 millones de euros) son los principales bienes importados, seguidos por productos químicos (1.008,8).

pic

 

Back to topVolver arriba