Bisila Bokoko: “El éxito en EE.UU. pasa por el marketing, la innovación, la calidad y la especialización”
“Cómo lograr el American Dream” era el título de la conferencia que presentó Bisila Bokoko en el Club de Encuentro Manuel Broseta, en un acto presentado por el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata.
|
|
Bisila Bokoko, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio española en Nueva York |
La Cámara de Comercio de España en Nueva York se constituyó hace ahora 51 años como entidad privada y su objetivo es fomentar las relaciones entre empresas españolas y norteamericanas, además de actuar como un foro de intercambio de información e ideas.
|
|
Asistentes al encuentro |
Bisila Bokoko intentó trasladar a los miembros del Club de Encuentro las claves del éxito en un país que cuenta con la primera economía del mundo y el quinto mercado de las exportaciones españolas y primero fuera de Europa. Según Bokoko, algunos de los principales errores que cometen las empresas en la inversión en Estados Unidos son “no registrar las marcas y logotipos de la empresa, intentar abrir mercado sin invertir dinero y tiempo, no investigar las necesidades del consumidor, no desplqazarse al mercado con frecuencia o no presentar diseños innovadores”. Los problemas de calidad, los precios no adaptados al dólar o la falta de puntualidad con los pedidos son otros de los errores frecuentes en la aproximación al mercado norteamericano.
Como posibles soluciones a estos problemas, Bisila Bokoko habló de la inversión en marketing, tener una mentalidad abierta y una estrategia de internacionalización bien definida, así como establecerse como asociación, disponer de estándares de calidad, especializarse y marcar la diferencia con el resto. También la innovación y la flexibilidad son esenciales.
|
|
José Vicente Morata, Bisila Bokoko y Francisco Puchol |
“La economía estadounidense es la mayor del mundo, con un PIB que supone alrededor de un tercio de laproducción mundial, tiene un gran poder adquisito y una mentalidad abierta hacia el comercio internacional”, señaló la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de España en Nueva York. Se trata de un país que ofrece incentivos a la inversión extranjera y está integrado por gran diversidad étnica, religiosa y cultural que lo convierten en un merado con multitud de nichos. Tiene 300 millones de habitantes, potenciales consumidores de los productos españoles, y dispone de un continuo caudal migratorio, con fuertes tasas de crecimiento de la minoría de origen hispano, principalmente mexicanos.
Texas, Florida, Wahington, Maryland y Nevada fueron descritos con los principales mercados en este momento para recibir mercancías procedentes de España, tal como señaló Bokoko, que también describió los servicios que ofrece la Cámara de Comercio, tanto en información como en asistencia empresarial.