Veintepies :: Sectores como el azulejero o el textil, claves para la recuperación de las exportaciones

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Sectores como el azulejero o el textil, claves para la recuperación de las exportaciones
VM, 11/03/2011

Sectores económicos como el azulejero, el textil, o el de los materiales electrónicos o los equipos eléctricos han sido clave para la recuperación de las exportaciones valencianas, a juicio del último Informe de Coyuntar y Perspectivas Económicas de Marzo de 2011 elaborado por la Confederación Empresarial CEV.

Al contrario, en términoes generales, se constata el deterioro de las ramas relacionadas con el material de transporte, las empresas de información y comunicación o la madera. Mientras, la construcción, sigue estacanda en niveles contractivos, y el sector primario se siguen sin resolver “los graves problemas estructurales”. Por todo ello, y ante este análisis, el informe concluye que el sector exterior ha evolucionado favorablemente: las exportaciones aceleran su tasa positiva hasta los niveles de 13,5% y las importaciones hasta niveles de 19,9%. Como resultado, la tasa de cobertura acumulada se situó en diciembre en el 96,3%:18,3 puntos por encima de la media nacional.

En otro orden de cosas, debido a la retirada de los estímulos fisclaes y la contención del gasto público, han puesto de manifiesto que la demanda interna resulta todavía insuficiente para consolidar el proceso de recuperación. Por el contrario, la demanda externa volvió a mostrar signos de mayor dinamismo, y ha sido, al igual que el resto de España, los que han “tirado” de la economía valenciana.

Nacional e internacional
En cuanto a la economía nacional en su conjunto se recuperó, durante el cuarto trimestre del año, el incipiente proceso de mejoría interrumpido durante el trimestre anterio: avanzó un 0,2% y en términos internanuales un 0,6%.

Respecto al contexto internacional, las economías avanzadas crecieron una media de un 3% lideradas por EE.UU y Japón. La UE mostró el crecimiento más debil de todas las potencias más desarrolladas. Ante esta situación, el Fondo ha revistado al alza las previsiones de crecimiento mundial para 2011, hasta el 4,4%.

pic

 

Back to topVolver arriba