Veintepies :: Las empresas valencianas descubren el mercado norteamericano

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Las empresas valencianas descubren el mercado norteamericano
Texas, Florida, Washington, Maryland o Nevada, nuevos mercados emergentes
VM, 01/03/2011

Bisila Bokoko, directora de la Cámara de Comercio de España-Estados Unidos, explicaba ayer en la sede de Cámara Valencia, ante más de 60 empresarios, las claves de acceso al mercado norteamericano, un mercado atractivo con una población que supera los 307 millones de personas y un PIB per cápita de 46.000 dólares.

pic
José Vicente Morata y Bisila Bokoko, durante la jornada



Para Bisila, la imagen que los norteamericanos tienen de España ha cambiado radicalmente durante los últimos años, gracias a las empresas españolas que se han afianzado allí. “La cultura de los negocios en Estados Unidos tiene unas peculiaridades que hay que conocer, entre ellas, la puntualidad, la formalidad, la persistencia, la flexibilidad y sobre todo el marketing. A diferencia de España, es más importante la venta que la producción”, afirma Bokoko.

En cuanto a los mercados emergentes, destacan Texas, Florida, Washington, Maryland o Nevada, mientras que los sectores de interés van desde infraestructuras, negocios online, las empresas verdes, los productos orgánicos, la gestión de la salud o la personalización de productos.

Entre los aspectos a mejorar por la empresa valenciana, Bokoko cree que deberíamos ser más flexibles en la adaptación del producto al cliente norteamericano y cuidar más el marketing y el envasado y presentación de los productos: “el americano se fija más en la imagen que en el producto”, asegura Bisila.

Además, según Bisila es importante elegir bien el canal de distribución, invertir en marketing -una buena página web, personal formado que hable bien inglés, contratar una agencia de relaciones públicas-, unido a una buena estrategia de internacionalización, estándares de calidad, un producto especializado y diferenciado y la capacidad de innovación, adaptación y flexibilidad.

pic

 

Back to topVolver arriba