Veintepies :: Marzo modera la caída exportadora de Aragón y revela las fortalezas de su sector industrial

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Marzo modera la caída exportadora de Aragón y revela las fortalezas de su sector industrial
VM, 21/05/2025

Se han hecho públicos los últimos datos sobre la evolución de las exportaciones españolas emitidos por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

En términos absolutos, la exportación aragonesa mejora notablemente su comportamiento en marzo de 2025 respecto al inicio del ejercicio. El descenso acumulado en el primer trimestre se sitúa en un 16,05 % interanual, cifra que mejora en más de cuatro puntos porcentuales con respecto al mes anterior.

Con la excepción del sector de automoción, todos los grandes sectores han incrementado sus ventas al exterior. El principal sector exportador, alimentación y bebidas, crece un 0,28 %, mientras que bienes de consumo encabeza estos repuntes con un +25,7 %.

Como en los meses anteriores, son las ventas de automóviles las que registran el mayor de los descensos, un 67,67%. Compensando los datos negativos del sector, destacar el comportamiento de las exportaciones de componentes que, con un crecimiento del 26,57% representan casi la tercera parte del total exportado por el sector automoción.

Si excluyéramos las cifras de vehículos completos, el conjunto de las exportaciones aragonesas habría aumentado un 9,36 % en el trimestre, demostrando la diversificación y la resistencia de su tejido exportador.

Por el lado de las importaciones, el primer trimestre arroja un crecimiento del 1,05 %, lo que tensiona aún más la balanza comercial, que arroja un saldo negativo mayor que en 2024. Al igual que en exportaciones, la mayoría de los sectores (excepto automoción) muestran incrementos en sus compras de fuera.

En el plano geográfico, Francia, Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido continúan siendo los principales destinos. Portugal continua la tendencia positiva con un crecimiento del 25,7 % en las exportaciones. La contrapartida está en el resto de los mercados clave (Alemania −46 %, Francia −36 %) que reflejan la caída de las ventas del automóvil.

Como consecuencia de lo anterior, la cuota de la Unión Europea en el total exportado disminuye ligeramente, aunque sigue siendo el principal mercado de Aragón. Esta dinámica subraya la urgencia de diversificar hacia nuevos mercados que, como África y América, están creciendo en ventas en porcentajes que superan el 25 %.

A pesar de la incertidumbre generada por la política arancelaria de EE UU, las exportaciones aragonesas a ese país han crecido un 27 %. Sobresalen los sectores de papel y bienes de equipo, mientras que el vino registra una caída del 24 %.

A modo de conclusión, la moderación de la caída de las exportaciones en mayo mejora el balance trimestral y sugiere un repunte de la demanda exterior. Y, aunque la caída de las ventas de vehículos sigue lastrando la cifra de exportación, el buen comportamiento del conjunto de los sectores disminuye la dependencia del automóvil y reflejan la fortaleza y las oportunidades de crecimiento de nuestro sector exportador.

Consulta los datos actualizados de las exportaciones aragonesas, por país y por sector, en el Panel interactivo desarrollado por la Cámara de Comercio de Zaragoza en su página web: https://www.camarazaragoza.com/productos/exportaciones-aragonesas/

pic

 

Back to topVolver arriba