Veintepies :: La empresa catalana Olis Bargalló se introduce en el mercado del gran consumo en China con la entrada de sus productos en el gigante del comercio electrónico JD.com

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


La empresa catalana Olis Bargalló se introduce en el mercado del gran consumo en China con la entrada de sus productos en el gigante del comercio electrónico JD.com
VM, 12/05/2025

La empresa catalana Olis Bargalló (Castellví de Rosanes, Baix Llobregat) se ha introducido en el mercado del gran consumo en China a través de un primer pedido de 100.000 litros de aceite del gigante del comercio electrónico JD.com. Desde este sábado, Olis Bargalló ya comercializa sus productos para el gran público chino, que puede adquirir su aceite de oliva virgen extra en envases de vidrio (de 250, 500, 750 ml o un litro) o en garrafa de 3 litros.

Para el acuerdo con JD.com, el competidor directo de Tmall (del grupo Alibaba), Olis Bargalló ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. La empresa forma parte del portal Catalonia Industry Suppliers y ha podido contactar con JD.com gracias al servicio Catalonia Suppliers, que presenta a proveedores catalanes a grandes compañías multinacionales, así como de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Pekín.

Esta es la segunda experiencia de Olis Bargalló en el mercado del gran consumo en China, país donde retoma así su presencia, y donde había trabajado desde 2010 hasta la aparición de la pandemia de la covid-19 en 2020. La empresa catalana venderá sus productos a JD.com, uno de los minoristas online. Este portal trabaja estrechamente tanto con marcas chinas como con las principales marcas internacionales y ofrece desde alimentos frescos a ropa, electrodomésticos o productos para bebés.

Para el gerente y miembro de la 4ª generación al frente de la empresa familiar, Francesc Bargalló, "JD.com ha valorado especialmente nuestra imagen de marca, asociada a altos estándares de calidad". En este sentido, "somos una marca reconocida que prioriza la calidad por encima de todo, tanto en el producto como en su imagen", añade.

La entrada en el mercado del gran consumo en China permitirá a Olis Bargalló profundizar en el objetivo de la compañía de ampliar su alcance más allá del sector de la hostelería e incidir también en el consumo en el hogar. "Siempre hemos apoyado al sector hostelero y gastronómico, siendo pioneros en la introducción de envases que cumplían la normativa de prohibición de aceiteras", apunta Bargalló. Para el responsable de la empresa, "el siguiente paso es convertirnos también en referentes en el consumo doméstico e ir reduciendo el peso de la distribución a granel".

Aunque la fundación de la actual sociedad de Olis Bargalló se sitúa en 1984, los orígenes de esta empresa familiar se remontan a 1850. La empresa comercializa para el canal profesional 'horeca' aceites de oliva virgen extra en diferentes formatos, así como otros productos relacionados como los aceites aromatizados con hierbas y especias. Asimismo, la empresa también está presente en el canal retail con sus aceites de oliva y aceites de oliva virgen extra en distintos formatos.

Con una veintena de trabajadores concentrados en la sede de Castellví de Rosanes, Olis Bargalló exporta alrededor del 20% de su producción a 20 países, entre los que destacan Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Suecia, Polonia, Dinamarca, Sudáfrica, Colombia o Perú.

pic

 

Back to topVolver arriba