Veintepies :: La debilidad de la economía brasileña abarata los fletes desde España

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


La debilidad de la economía brasileña abarata los fletes desde España
Un informe elaborado por iContainers subraya una caída en diciembre de los fletes con destino a Brasil. Este descenso ha sido de 30 euros, lo que ha llevado a que el precio medio se sitúe por debajo de los 500 euros
VM, 31/12/2015

En relación con el mes de noviembre, diciembre ha supuesto un abaratamiento de alrededor de 30 euros en los tráficos a Brasil. Esto ha llevado a que el precio medio se haya situado en el pasado mes de diciembre claramente por debajo de los 500 euros, siendo Santos el puerto más económico para los envíos desde España si la mercancía sale de Barcelona.

pic
Los fletes entre España y Brasil siguen a la baja. En la imagen, una parte del puerto de Itajai


La empresa iContainers ha elaborado un informe sobre los precios de los fletes entre los puertos españoles de Barcelona y Valencia, además de tomar como referencia las mercancías que salen de Madrid. Así, según ese estudio, “esta tendencia consolida nuestra opinión sobre cómo el debilitamiento de la economía de Brasil está impactando en la política de precios de las navieras”.

Actualmente Brasil se encuentra en un profundo proceso de reajuste, con una elevada inflación, devaluación superior al 30% de su moneda frente al dólar, y el nuevo escenario de incremento de los tipos de interés en Estados Unidos no va a favorecer la economía brasileña.

“Con esta medida, no sólo se aprecia el dólar y se encarecen las importaciones, sino que el mercado de divisas se vuelve más atractivo que el de las propias mercancías -sobre todo materias primas-, uno de los bienes que Brasil más exporta y que financia su balanza comercial”, reconocen desde iContainers.

Caso contrario ocurre con los fletes de exportación entre España y Estados Unidos. En el informe se afirma que los precios se han mantenido estables dentro de la senda de encarecimiento experimentada desde el tercer trimestre de 2015. En precio medio ponderado de todo el año a los puertos de Chicago, Long Beach, Houston, Baltimore, Everglades (Miami) y Nueva York, ha girado en torno a los 1.194 euros considerando un tipo de cambio de 0,9 euros por dólar, para salidas desde Barcelona, Valencia y Madrid.

El flete más barato es a Nueva York con 1.010 euros para un contenedor de 20 pies, frente a los más de 2.300 euros que cuesta ponerlo en el puerto de Long Beach. Se aprecia, por tanto, una diferencia del 100% entre los principales puertos de la costa Este y Oeste de Estados Unidos.

En relación con los fletes a China, el informe de iContainers realiza una media del valor de los fletes a los puertos de Ningbo, Quingdao, Shanghai, Shenzen y Tianjin, con salidas desde los puertos de Alge, incluyendo además Madrid. “La caída interanual ha sido del 20%, y el flete se sitúa hoy en 200 euros”.

Dada la importancia para España de un país como Marruecos, el estudio esboza que se ha tomado como referencia Casablanca por ser el principal receptor de tráfico España-Marruecos.

En este caso, el flete cotiza a 300 euros desde los cerca de 400 a que lo hacía hace un año. La caída registrada se aproxima al 20%.

Importación
La caída a lo largo del año 2015 del precio del flete de importación de China es tan pronunciada que ha tenido severos impactos en las cuentas de las principales navieras en esas rutas. En este caso se analizan las salidas desde los puertos de Ningbo, Quingdao, Shenzen y Shanghai. “Como ya vaticinamos en noviembre, las navieras aplicaron una subida del GRI del 300% al precio del flete. Este pasado mes de noviembre las tarifas han subido levemente, estableciéndose el precio en 250 dólares por un contenedor de 20 pies, desde los principales puertos Chinos. Dicha subida no la han sentido todos los importadores españoles”.

Por otro lado, los fletes de importación desde los Estados Unidos, al igual que en noviembre, se han mantenido estables. El informe incorpora además los fletes desde el principal puerto de la Costa Oeste, el puerto californiano de Long Beach. En diciembre de 2015, importar un contenedor de 20 pies desde dicho puerto costaba en torno a 1.800 euros hasta el puerto seco de Madrid.

METODOLOGÍA
El presente análisis está realizado sobre la información de precios que contiene la plataforma iContainers.com. En total, alberga más de 200.000 tarifas que cubren los flujos de transporte marítimo desde España o Estados Unidos a los principales puertos del mundo y viceversa, lo que equivale al 95% de la geografía mundial para el comercio exterior de las empresas españolas y estadounidenses.

El análisis se centra en las principales rutas/destinos de interés para los flujos comerciales de las empresas españolas, usando como referencia el flete de contenedores de 20 pies para carga general o “dry” en transportes export e import.

pic

 

Back to topVolver arriba