Veintepies :: Las exportaciones de la Comunidad crecen un 10,8% en el primer semestre

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Las exportaciones de la Comunidad crecen un 10,8% en el primer semestre
La secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, María José Mira, reclama al Gobierno Central mayores inversiones en infraestructuras como el Corredor Mediterráneo, puertos o instituciones feriales “para mantener la capacidad exportadora de las empresas valencianas”
VM, 20/08/2015

En el primer semestre del año se mantiene la tendencia positiva de las exportaciones de la Comunidad Valenciana, con un crecimiento cercano al 11% y alcanzando un valor de 14.087,4 millones de euros, según los últimos datos del Ministerio de Economía y Competitividad. Estos datos doblan el crecimiento experimentado a nivel nacional, un 4,9%.


pic
La Comunidad Valenciana sigue aumentando su presencia en los mercados exteriores

La Comunidad Valenciana sobresale como la tercera región que más contribuye al incremento de las exportaciones españolas en este periodo, con un 11,3% de las exportaciones nacionales.

Como resultado de los intercambios comerciales se mantiene el alto superávit de la Comunidad Valenciana, con exportaciones que superan a las importaciones en cerca de 2.244 millones de euros durante los seis primeros meses del año, algo que contrasta a su vez con el alto déficit a nivel nacional, cifrado en 11.480 millones de euros. La valenciana es la tercera región con mayor saldo comercial de España (despuñes de Euskadi y Navarra).

Según el desglose provincial, Alicante exporta productos por valor de 2.708,5 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9,8%, mientras que Castellón exporta por valor de 3.158,9 millones de euros, con un incremento del 4,8%. Valencia, por su parte, alcanza un destacado crecimiento del 13,6% con un valor exportado de 8.219,5 millones de euros.

Por sectores, el sector de automoción concentra el 24,4% de las exportaciones autonómicas, con un ascenso en el periodo enero-junio del 26,2%. Le sigue el sector de alimentación y bebidas con el 20,7% de las exportaciones totales y un crecimiento del 13,2%. A continuación se sitúan las semimanufacturas no químicas, que incluyen los productos cerámicos, papel, hierro y metales no ferrosos, con un 14,2% del total y un ascenso del 3,8%.

Por áreas geográficas, las exportaciones de la Comunidad Valenciana a la Unión Europea representan un 60,9% del total y han crecido un 12%. Destaca el dinamismo de Alemania, con un 28%.

Las exportaciones con destino en América representan un 13,6% y han crecido un 22,3%. Destaca especialmente el dinamismo de las ventas en Norteamérica, que han crecido un 35,3%. En América Latina hay que hacer mención especial al crecimiento de las exportaciones hacia México (58%).

Asia recibe el 9,9% de las exportaciones de la Comunidad Valenciana. Resalta el dinamismo de Singapur (45%) y de Hong Kong (29%). También el ascenso de Emiratos Árabes Unidos, cifrado en un 41,4%. Las exportaciones con destino en África crecen un 12,4%. Marruecos, como principal cliente en el área experimenta un ascenso del 8,5%.

Junio
Respecto al mes de junio, la Comunidad Valenciana exportó productos por valor de 2.330,6 millones de euros, lo cual representa un incremento del 2,6%. Destaca la evolución del sector de alimentación y bebidas con un incremento del 12,7% en comparación con el valor exportado en junio de 2014.

La secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, María José Mira, destacó que estas cifras positivas tienen que ver con la capacidad exportadora de las propias empresas valencianas, castellonenses y alicantinas. Para mantener dicha capacidad, Mira exigió al gobierno central “financiación e infraestructuras necesarias que repercutan en la exportación como por ejemplo, el eje ferroviario conocido como el Arco Mediterráneo, los puertos o las instituciones feriales”.

pic

 

Back to topVolver arriba