Veintepies :: Treinta y cinco empresas valencianas participan en la reunión bilateral hispano-saudí

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Treinta y cinco empresas valencianas participan en la reunión bilateral hispano-saudí
VM, 16/10/2014

“Arabia Saudí es uno de los países que desde las Cámaras de la Comunidad Valenciana se consideran prioritarios y donde queremos centrar una parte importante de nuestros esfuerzos en los próximos años, sobre todo para mantener una relación estrecha y permanente con las pequeñas y medidas empresas”, afirmó el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata, en la reunión entre empresas valencianas y saudíes celebrada hoy en el marco del Comité Empresarial hispano-Saudí en Madrid.

pic
Instantánea del encuentro celebrado en Madrid


Durante los días 15 y 16 se están celebrando las reuniones bilaterales entre empresas de ambos países: 450 reuniones en las que 200 empresas tendrán la oportunidad de negociar individualmente.

La delegación valenciana, una de las más numerosas, es multisectorial y está integrada por empresas de textil, construcción, hábitat, cosmético, maquinaria, cerámica y químicas, entre otras. Las hay que nunca han exportado al país y otras, como Bombas Ideal, que exporta a Arabia Saudita desde los años 70. “Nuestro objetivo, dice Salvador Serrano, director de empresa de Bombas Ideal, es ampliar mercado. Se trata de un país que está en gran expansión, donde las empresas españolas están haciendo grandes infraestructuras. Nuestro objetivo es arraigarnos más en este mercado. Vamos a mantener nueve entrevistas con empresas de bombeos de agua en desaladoras, agua potable para municipios o equipos contra incendios.”

Actualmente los sectores con más oportunidades de negocio en Arabia Saudita son hábitat, agroalimentario, construcción, industria química, tecnología industrial y bienes de equipo, metal y manufacturas. Asimismo, se abren importantes oportunidades en las licitaciones públicas en infraestructuras energéticas que precisa el país. También existen varios proyectos de privatización para promover la participación de empresarios nacionales en los sectores industriales derivados de la petroquímica.

El encuentro fue inaugurado ayer en Casa Árabe por el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria; el Ministro de Industria y Comercio del Reino de Arabia, Tawfiq bin Fawzan Al-Rabiah; el presidente del Consejo Superior de Cámaras de España, Manuel Teruel y el presidente de la sección saudí del Comité Abdullah Al-Rasheed, cabeza de un importante grupo empresarial saudí.

pic

 

Back to topVolver arriba