Veintepies :: China invade el mercado del acero en América Latina

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


China invade el mercado del acero en América Latina
La Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) denuncia que “permitir la continuidad de esta situación llevará al cierre de empresas, la pérdida de empleos y afectará la cadena de valor del acero. La actual situación hace necesaria e impostergable la intervención de los gobiernos de la región”
VM, 28/08/2014

Durante el primer semestre de 2014, América Latina recibió cuatro millones de toneladas de acero laminado desde China por un valor total de 2.706 millones de dólares, lo que equivale a un precio medio de 672 dólares por tonelada. En el mismo período, China envió al resto del mundo (excluyendo América Latina) 32,9 millones de toneladas, con un valor total de 24.342 millones de dólares, que arroja un precio medio de 741 dólares por tonelada, según la información de comercio exterior de la Aduana de China.

América Latina recibió acero laminado desde China a un precio promedio un 9% menor que el resto del mundo. Este fenómeno se registra para todos los países de América Latina con excep ción de Argentina, Cuba y Venezuela que (aunque con volúmenes de importación reducidos) han recibido productos a precios marcadamente superiores al resto de la región y del mundo.

Destinos afectados
Entre los destinos más afectados, cabe destacar especialmente Centroamérica, que recibió productos a un precio promedio de 589 dólares por tonelada, un 12% menos que el latinoamericano y un 21% por debajo del resto del mundo.

Esta relación de precios a la baja, combinada con la llegada de volúmenes crecientes de acero, provoca una muy delicada y grave para la industria siderúrgica de América Latina, ya que esto significa que la producción doméstica está siendo desplazada por un “comercio desleal”, dada la estructura de subsidios y apoyo que reciben las empresas siderúrgicas chinas, que en su mayoría son Empresas del Estado.

La Asociación Latinoamericana del Acero denuncia que “permitir la continuidad de esta situación llevará al cierre de empresas, la pérdida de empleos y afectará la cadena de valor del acero. La actual situación hace necesaria e impostergable la intervención de los gobiernos de la región”.

pic

 

Back to topVolver arriba