Veintepies :: Argelia reduce sus importaciones de mercancía ganadera española

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Argelia reduce sus importaciones de mercancía ganadera española
De enero a mayo de 2014, España exportó a Argelia 1.181,9 toneladas de carne de bovino fresca, por valor de 4,95 millones de euros, frente a 2.420,21 toneladas y 9,72 millones de euros en 2013. Por otro lado, España ha vendido a Argelia 462,4 toneladas de carne de ovino fresca y 181,55 toneladas de cordero congelado, frente a 1.095,6 y 192,9 toneladas, respectivamente, en 2013. Argelia fue el quinto mercado para la carne de cordero española, pero el tercero en los primeros cinco meses del año en curso
VM, 22/08/2014

De enero a mayo de 2014, España exportó a Argelia 1.181,9 toneladas de carne de bovino fresca, por valor de 4,95 millones de euros, frente a 2.420,21 toneladas y 9,72 millones de euros en 2013. Argelia fue el sexto mayor comprador de España de carne de la especie bovina (fresca y congelada) en 2013.

Por lo que se refiere a la carne de la especie ovina, según los datos del propio ejecutivo argelino, Argelia importó 1.791 toneladas de carne de cordero congelada y 807 toneladas de carne fresca de enero a julio, frente a 1.680 y 1.146 toneladas, respectivamente, a lo largo de 2013.

Entre enero y mayo de 2014, por su parte, España ha vendido a Argelia 462,4 toneladas de carne de ovino fresca y 181,55 toneladas de cordero congelado, frente a 1.095,6 y 192,9 toneladas, respectivamente, en 2013. Ese año, Argelia fue el quinto principal mercado para la carne de cordero (fresca y congelada) española, pero el tercero en los primeros cinco meses del año en curso.

Por otro lado, de enero a julio, las importaciones de leche destinada al consumo han alcanzado las 12.605 toneladas, y las destinadas a la transformación, las 196.461 toneladas, frente a 18.831 y 243.105 toneladas, respectivamente, durante el año 2013.

De enero a mayo de este año, las exportaciones de leche (fresca y concentrada) a Argelia han superado las 1.550 toneladas, un repunte vertiginoso frente a las 19 toneladas del año 2013, y un incremento del 32% sobre las 1.174 toneladas de 2012, primer año de exportaciones significativas de este producto a Argelia desde 2004. El país magrebí se ha convertido en lo que va de año en el octavo mercado para la leche española, cuando en 2012 ocupaba el décimo puesto.

Las importaciones argelinas de ganado y productos de origen animal durante los primeros siete meses de 2014 han alcanzado las 284.560 toneladas. Unas 190 toneladas fueron rechazadas en la frontera por no ajustarse a las normas de higiene veterinaria y alimentaria. Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en lo que va de año, la denegación de entrada al territorio nacional ha afectado a 166 toneladas de carne de vacuno congelada y a 24 toneladas de hígado de oveja congelado.

Ese año, las cantidades totales de productos de origen animal introducidas en el territorio nacional, tras superar el pertinente análisis y control veterinario en puerto, alcanzaron las 419.628 toneladas estimadas, de las que se rechazaron en frontera, por incumplimiento de las normas de higiene alimentaria y veterinaria, 2.046 toneladas de productos diversos de origen animal, además de unos 150.000 ejemplares de aves de corral.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, las importaciones de carne de bovino en el primer semestre han ascendido a 31.540 toneladas de carne congelada o refrigerada y 11.011 toneladas de carne fresca, frente a 48.936 toneladas de carne congelada y 15.870 toneladas de carne fresca en el conjunto del año 2013.

De enero a mayo de 2014, España exportó a Argelia 1.181,9 toneladas de carne de bovino fresca, por valor de 4,95 millones de euros, frente a 2.420, 21 toneladas y 9,72 millones de euros en 2013. Argelia fue el sexto mayor comprador de España de carne de la especie bovina (fresca y congelada) en 2013.

Por lo que se refiere a la carne de la especie ovina, según los datos del Ministerio, Argelia importó 1.791 toneladas de carne de cordero congelada y 807 toneladas de carne fresca de enero a julio, frente a 1.680 y 1.146 toneladas, respectivamente, a lo largo de 2013.

pic

 

Back to topVolver arriba