Veintepies :: Las cámaras valencianas asistieron al Foro de Turismo, Ciudad y Comercio de Argentina

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Las cámaras valencianas asistieron al Foro de Turismo, Ciudad y Comercio de Argentina
VM, 12/08/2014

Las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, a través de su Oficina Comercio y Territorio -PATECO-, participó en el XIII Foro Internacional de Turismo, Ciudad y Comercio celebrado en la ciudad de Termas de Río Hondo (Argentina) los días 7 y 8 de agosto, en el que han participado más de 1.700 asistentes.

pic
En el encuentro se registraron más de 1.700 asistentes

El foro, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), contó con la presencia de expertos internacionales que han dado a conocer sus experiencias en el desarrollo comercial y turístico de sus ciudades.

El director de la Oficina PATECO, Agustín Rovira, impartió dos conferencias: una dirigida a gerentes de centros comerciales de cielo abierto de toda Argentina y otra sobre la vinculación entre comercio y turismo y la regeneración de la ciudad, a la que han asistido 300 comerciantes de la Federación de centros comerciales abiertos, cascos urbanos y centros históricos de Argentina.

Entre los paneles que se desarrollaron en el encuentro destaca la RSE como herramienta para conseguir un turismo sostenible; estrategias para la creación de una marca ciudad; 10 pasos para transformar un pueblo en un pueblo turístico; la importancia de la marca para el desarrollo de un sector e innovación y complementación estratégica entre el comercio y el turismo.

El encuentro convocó a ponentes internacionales, con un sólida experiencia en el ámbito del comercio y turismo, como Edna Rozo Bellón, (Medellín, Colombia), experta en planificación y administración del desarrollo regional; Jaime Lerner, exalcalde de Curitiba, Brasil, y experto en transformación de ciudades y Pedro Barrionuevo Gener, Director de Desarrollo Económico de la Sociedad de Planificación del Desarrollo de Málaga.

pic

 

Back to topVolver arriba