Veintepies :: Las exportaciones catapultan en abril los tráficos del puerto de Sagunto

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Las exportaciones catapultan en abril los tráficos del puerto de Sagunto
A lo largo del primer cuatrimestre del año, las exportaciones de gas natural licuado y productos siderúrgicos mantienen los incrementos de dos dígitos registrados en la dársena del Camp de Morvedre. El tráfico de carga subió en el puerto entre enero y abril un 145%, mientras que el de descarga lo hizo un 15,82%
VM, 23/05/2014

El puerto de Sagunto ha cerrado el primer cuatrimestre con un crecimiento de nada menos que del 41% y un tráfico total de 2,3 millones de toneladas. Definitivamente, Sagunto se aleja del parón que ha sufrido en años anteriores, y lo hace gracias al incremento que ha experimentado el tráfico de exportación, sobre todo en gas natural licuado y productos siderúrgicos. De hecho, el movimiento de carga en la dársena saguntina ha subido un 145%, mientras que el de importación lo ha hecho un 15,82%.

pic
Entre los meses de enero y abril, el tráfico de gas natural licuado superó el millón de toneladas, lo que implica un crecimiento del 79,66%

El tráfico de gas sigue siendo muy mayoritario en el puerto de Sagunto. Entre enero y abril se ha superado el millón de toneladas, un 79,66% más. A lo largo del primer cuatrimestre, se han cargado 330.000 toneladas de GNL -frente a las 54.000 registradas en el mismo período del pasado año- mientras que se descargaron 711.000 -en contraposición a las 525.000 toneladas de 2013.

El movimiento de productos siderúrgicos ha experimentado un cambio de tendencia, sobre todo debido al incremento de la exportación de esta mercancía, motivada en gran parte por la subida en la exportación de la factoría de Arcelor Mittal. Entre los meses de enero y abril, se contabilizaron un total de 592.000 toneladas en este capítulo, lo que supone algo más de nueve puntos respecto 2013. En este período se han doblado las toneladas de exportación -de 70.000 el pasado año a las 154.000 toneladas de este ejercicio-. Sin embargo, la descarga de productos siderúrgicos sigue a la baja, con 430.000 toneladas, frente a las 465.000 toneladas del primer cuatrimestre de 2013.

Otro de los tráficos con pujanza en los últimos meses es el de cemento y clinker, que sube un 75% y acumula 205.000 toneladas entre los meses de enero y abril. Por su parte, el movimiento de abonos crece un 59% con 116.000 toneladas.

El tráfico de contenedores en el puerto de Sagunto también parece que ha dejado atrás la mala racha y sube a un ritmo del 42% en el primer cuatrimestre de este año, con 10.675 TEUs.

Traducido en toneladas, el movimiento de mercancía general contenerizada crece entre los meses de enero y abril un 30,54%, con 98.749 toneladas.

Por contra, el tráfico de vehículos nuevos descendió casi un 50%, con tan solo 19.561 unidades contabilizadas.

pic

 

Back to topVolver arriba