Las empresas valencianas se interesan por Chile
Empresas valencianas interesadas en acudir al mercado chileno con sus bienes y servicios asistieron a una jornada sobre el mercado chileno en la que participaron Vicente Mompó, director de Comercio Exterior de la Cámara Oficial de Comercio de Valencia.
La charla, bajo el título “Situación actual de la economía chilena y sus posibilidades comerciales y de inversiones en los sectores de oportunidad: Agroalimentario, TICs y Venta electrónica, Minería y energía, Infraestructuras y Turismo”, también congregó al Cónsul Honorario de Chile en la Comunidad Valenciana, Leopoldo López Mánez, y al presidente ejecutivo de la Consultora Wolf y Pablo, Tomás Pablo Roa.
Durante la jornada se recomendó a los asistentes como primer ejercicio de internacionalización visitar Chile, más allá de hacer o no comercio o inversiones, con la idea de tener una verdadera idea de lo que es el país hoy y del porque resulta tan atractivo a los emprendedores de todo el mundo y de modo especial a los españoles estar presentes ahí.
Además, resultará mucho más fácil preparar el modelo de negocio con el cual abordar el mercado chileno.
El crecimiento de Chile es sólido, aunque no está ajeno a las vicisitudes de los mercados globales. Aun así, con la situación deprimida que se vive en Europa, Estados Unidos o Japón o la baja ponderación que ha tenido en estos dos últimos años el principal mineral de exportación, el cobre, el país ha crecido a una media del 5,8%, sustentado en una demanda interna fuerte y sobre todo en una inversión que se sitúa entorno al 27% del PIB una de las más altas de América Latina.
Cerró el taller de trabajo, Enrique Selva, de IM”, empresa valencia del sector de la energía solar, que contó su experiencia en Chile, hizo un análisis del carácter y forma de hacer negocios de los chilenos y recomendó incorporarse a la Misión Comercial de la Cámara de Valencia a Chile, prevista para octubre o noviembre de este año.