CIERVAL analiza las oportunidades de negocio en Portugal
La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana, CIERVAL, en colaboración con la Embajada de Portugal en España y la Agencia para la Inversión y Comercio Exterior de Portugal (AICEP), celebraba ayer una jornada sobre Portugal como mercado y como destino de inversión.
|
|
Algunos de los ponentes de la jornada |
Durante el evento se destacó el papel como plataforma de acceso a terceros mercados, así como otros aspectos de interés para los empresarios valencianos entre los que han destacado asuntos legales, fiscales, laborales y financieros.
En esta jornada se estudiaron las ventajas que ofrece el país vecino para la internacionalización de las empresas españolas, por sus buenas infraestructuras, una mano de obra cualificada, costes competitivos además de la proximidad geográfica y cultural, así como su capacidad de ofrecer un atractivo paquete de incentivos a los inversores que creen empleo.
Tras la finalización de la jornada, las empresas inscritas han podido entrevistarse con los ponentes.
Participaron Javier López Mora, secretario general de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL); Eduardo Henriques, director de la Agencia para la Inversión y el Comercio Exterior de Portugal (AICEP) en España y Consejero Económico y Comercial de la Embajada de Portugal en España; Mario Lino Dias y Miguel Reis, socios del Bufete Garrigues de Portugal; Neuza Lopes, responsable Negocio Ibérico-Banca Empresas del Banco Espirito Santo; y José Vicente Martínez, director del Grupo Romeu en Valencia, que analizó la experiencia de una empresa valenciana instalada en Portugal.