González defiende en Marruecos la profesionalidad de las empresas españolas
El presidente de CIERVAL, José Vicente González, ha participado en la cumbre empresarial hispano-marroquí que ha reunido, en la ciudad de Rabat, a destacados dirigentes de ambos países. Entre ellos, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado de siete de sus ministros.
|
|
José Vicente González, primero por la izquierda, ayer en Rabat |
González comenzó su alocución recordando que “Inversión, competitividad y clima de negocios son elementos necesarios para un buen desarrollo de un proyecto empresarial. No es ningún secreto que España atraviesa por dificultades económicas que castigan con dureza a sus empresas”. En ese sentido, el presidente de CIERVAL defendió las medidas de ajuste y racionalización del gasto público realizadas hasta ahora pero también “Hay que hacer adecuadas inversiones que mejoren la competitividad del tejido productivo, creen puestos de trabajo y estimulen las pymes y emprendedores mediante la financiación de proyectos”.
En clave puramente comercial defendió que “Ante las atonía del mercado interno las empresas españolas han dirigido sus miradas hacia mercados cercanos, y, desde luego, uno de los más cercanos es Marruecos. De hecho, los datos reflejan que, aparte de la UE, Marruecos es uno de los principales destinos de la actividad exportadora y de la internacionalización de nuestras empresas”.
Por sectores
España es el segundo mayor inversor global en Marruecos (17% del total de los flujos de IDE), el primero en el ámbito de la industria; el segundo en construcción y banca y el tercero en energía. Existen más de 800 empresas instaladas en el país.
De hecho, según estudios recientes, las empresas españolas aportan valor añadido en su actividad en Marruecos a través de su experiencia y saber hacer, su cercanía geográfica y cultural y su decidida apuesta a arriesgarse de este país contribuyendo a su crecimeinto y al impulso de su economía.
En su discurso, González hizo mención especial al Centro Euromediterráneo de Cooperación Empresarial (MEDVALENCIA) gestionada por CIERVAL desde 1.997 con una amplia trayectoria de actividades en el exterior.