Veintepies :: El IVEX recibe a una delegación de la Middle Black Sea Developement Agency de Turquía

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


El IVEX recibe a una delegación de la Middle Black Sea Developement Agency de Turquía
VM, 30/05/2012

El IVEX se ha reunido con directivos del Middle Black Sea Developement Agency, entidad procedente del norte de Turquía, para darles a conocer la experiencia y las buenas prácticas del Instituto, factores considerados por la agencia turca como relevantes para el impulso de la internacionalización de la región.

Creada recientemente para impulsar el desarrollo, la innovación y la internacionalización de la región del Mar Negro Central, esta Agencia tiene como objetivo montar una estructura de apoyo a las empresas semejante al IVEX en materia de internacionalización.

Durante su visita, la delegación está estudiando las buenas prácticas y las herramientas puestas en funcionamiento por las entidades públicas valencianas, como el IVEX, el IMPIVA o las Universidades públicas, que favorecen la planificación de estrategias, mecanismos de apoyo y actividades de promoción para la inversión, la implantación industrial y el comercio internacional.

Cabe destacar que las empresas de la Comunitat Valenciana pueden tener en la Middle Black Sea Region un mercado potencial de exportación para sus productos, especialmente automóvil y en tecnología de piedra y mármol, cerámica y maquinas herramientas dado el perfil productivo regional comparativo.

Turquía, una economía de alto potencial de crecimiento
Turquía se ha confirmado como la economía más fuerte de Asia Central y Oriente Medio, con un índice de crecimiento medio del 5% durante la última década. Dos son los principales factores que han llevado a Turquía hasta esta posición: una sólida estrategia macroeconómica y una serie de importantes reformas estructurales, que han integrado al país en el entramado del comercio mundial y lo han convertido en uno de los principales receptores de inversión extranjera directa en la zona.

Además, Turquía está en proceso de adhesión a la Unión Europea (UE) y, desde 1996, está en vigor un Tratado de Unión Aduanera con la UE, que permite el libre intercambio de productos industriales. La economía turca también se ha visto afectada por la crisis financiera, aunque sigue siendo un país con mayor crecimiento en Europa.

pic

 

Back to topVolver arriba