El e-commerce con China supone ya el 43% de las ventas de las empresas alicantinas
“El negocio digital está ocasionando una ruptura brusca en muchos sectores de la economía como pone de manifiesto el hecho de que en los últimos nueve años la venta electrónica de las empresas ha crecido de forma exponencial hasta alcanzar este mismo año el 43% del total de las ventas de productos al país asiático”. Así lo aseguraba ayer Fernando Aparicio, Director de Social Commerce de Amvos Consulting durante la jornada “Retos logísticos para el desarrollo del e-commerce en China” organizado por Seur y la Cámara de Comercio de Alicante.
China el país con mayor número de usuarios de Internet del mundo y el segundo en compradores, con más de 145 millones, dato que multiplica por 14 la cifra de España. En ingresos se prevé un margen de crecimiento muy elevado y se estima que en 2015 será el mayor mercado en comercio electrónico del mundo. Fernando Aparicio explicó a los más de cien empresarios que han acudido al salón de actos de la Cámara las consideraciones a tener en cuenta y las especificidades de comercio electrónico entre España y China.
En la jornada intervino también Carine Buades, Directora de Seur Internacional, que centró su intervención en los retos logísticos para el desarrollo del comercio electrónico en el país asiático.
El consumidor chino acepta la “multicanalidad” de forma muy rápida gracias, en buena medida, al carácter joven y urbano de la pujante clase media del país. Las empresas deben aprovechar este fenómeno como una oportunidad para adentrarse y abordar el mercado chino. Además, muchas empresas del país asiático determinan ya sus estrategias de crecimiento teniendo muy en cuenta dónde se producen sus ventas a través de Internet.