Veintepies :: La Cámara de Comercio de Madrid acerca a las empresas madrileñas las oportunidades comerciales de Carolina del Sur

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


La Cámara de Comercio de Madrid acerca a las empresas madrileñas las oportunidades comerciales de Carolina del Sur
VM, 20/01/2012

Con una población de 4,6 millones de habitantes, una aportación al PIB de Estados Unidos del 2,6% y los tipos impositivos sobre sociedades de los más bajos de la nación, Carolina del Sur se posiciona como uno de los mercados dentro de la primera economía del mundo en los que a los extranjeros le resulta más fácil desarrollar su negocio.

Por ello, la entidad cameral, junto CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Promomadrid y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), organizó en su sede el seminario “Carolina del Sur: oportunidades de inversión”.

El director de inversión internacional del departamento de Comercio y director de la Oficina Europea de Carolina del Sur, Ford Graham; el jefe de proyectos del departamento de Comercio, Tony Allen; y la directora gerente adjunta de la Oficina Europea de Carolina del Sur, Christiane Sembritzki, detallaron las oportunidades comerciales y de inversión que ofrece Carolina del Sur a las empresas madrileñas.

Además, el presidente de Alucoil y Grupo Alibérico, Clemente González, explicó su experiencia empresarial en Carolina del Sur. Esta compañía de productos de aluminio cerró en octubre del año pasado la compra, a través de su filial Alucoil, de Intrabond, uno de los cuatro fabricantes norteamericanos de paneles composite de aluminio. La adquisición supone una inversión de 12 millones de dólares entre 2011 y 2013 y la compañía opera ya en el esta región del mundo bajo el nombre de Alucoil North America.

Reconocido como líder en manufacturas en el sureste del país, Carolina del Sur está dirigiendo su experiencia a la industria aeroespacial. más de 1.200 empresas internacionales cuentan con instalaciones en Carolina del Sur Carolina, cifra que continúa creciendo. Entre otras grandes compañías, cuenta con plantas de Boeing, BMW o General Electric.

pic

 

Back to topVolver arriba