La jornada intensiva, punto de discordia en las negociaciones del convenio colectivo
Las empresas integradas en la Asociación de Empresas Consignatarias de Buques de Alicante y las empresas transitarias miembros de la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (ATEIA), se reunieron ayer en la sede de esta última entidad para continuar elaborando el Convenio Colectivo para los profesionales del sector.
La mesa negociadora de este convenio, en la que están representadas las empresas y los sindicatos, se reunió por primera vez en el año 2001, de manera que ya son múltiples los encuentros que se han mantenido para definir el marco que regirá las relaciones laborales del sector, una vez que las partes implicadas han ido definiendo su plataforma.
Comisión negociadora
La reunión de ayer significaba precisamente el desbloqueo de las negociaciones paralizadas desde la celebración de la última junta, celebrada en el mes de marzo del pasado año.
En este contexto, el secretario de la mesa, Rafael Vizcaíno, ha señalado que "de los distintos puntos que integran el convenio colectivo es el de la jornada intensiva el que crea más polémica".
La jornada intensiva comienza el 15 de junio hasta el 30 de septiembre en Alicante, siendo este periodo calificado de excesivo por parte de los empresarios.
Después de esta reunión, la comisión negociadora continuará reuniéndose para debatir éste y otros aspectos de común interés para estos colectivos.