Baleària inicia un servicio de alta velocidad entre Dénia y Sant Antoni
Baleària ha iniciado una ruta directa en alta velocidad entre Dénia y el puerto de Sant Antoni de Portmany (Eivissa) con el fast ferry “Jaume III”.
|
|
El Fast ferry “Jaume III” cubre el servicio entre Dènia e Ibiza |
El buque ofrece un servicio diario durante el mes de junio. En julio la programación será de cuatro rutas semanales, dado que este buque también conectará Dénia con Palma de Mallorca dos veces a la semana. A partir de principios de agosto se retomará el servicio diario y además, los servicios durante los fines de semana se doblarán.
Este buque, que puede transportar 655 personas y 140 vehículos, realiza el trayecto en dos horas y media. Durante el mes de junio las salidas desde Dénia serán cada día a las 10 horas de la mañana y desde Sant Antoni a las 20 horas, excepto los martes y miércoles (12:30 horas y 17 horas, respectivamente).
Esta ruta complementa las conexiones diarias que ya realiza la naviera desde Dénia a Eivissa con el ferry “Nissos Chios” y el fast ferry “Ramon Llull”, vía Formentera, mientras que desde la ciudad de Valencia la compañía también cubre la ruta habitual hasta la pitiusa mayor con seis salidas semanales con el buque “Sicilia”.
Baleària es una naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares y uno de los mayores operadores del estrecho de Gibraltar. Además, cuenta con líneas internacionales tanto en el Caribe como en el norte de África, zonas donde tiene un ambicioso plan de expansión.
La compañía, que dispone de una flota de 25 barcos, es un referente de servicio, innovación y responsabilidad social en el sector del transporte marítimo. Ejemplo de ello es la construcción de un cruise ferry inteligente, dotado con las últimas tecnologías que supondrá una inversión de 175 millones de euros. Esta embarcación será el primer ferry de pasaje propulsado por gas natural licuado del Mediterráneo que incorporará servicios propios de un crucero potenciando el viaje experiencial de los pasajeros.
En 2015, transportó más de 3,2 millones de pasajeros y 4,6 millones de metros lineales de carga rodada, con una facturación de 291 millones de euros. La naviera, que opera en cuatro países, está participada por Adolfo Utor (57,5%), presidente de la compañía, y el grupo Matutes (42,5%).