Veintepies :: El calzado analiza la forma de aumentar sus ventas en Estados Unidos

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El calzado analiza la forma de aumentar sus ventas en Estados Unidos
VM, 10/05/2016

Los empresarios del calzado analizaron recientemente las claves para desarrollar una estrategia de comunicación, aumentar sus ventas y fortalecer su marca en Estados Unidos. La jornada fue organizada por la Federación de Industrias del Calzado Español y la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado, y fue impartida por Sandi Mines, representante de la revista Footwear News que está considerada como la principal publicación sectorial de calzado en Estados Unidos.

España representa el noveno suministrador de calzado para este país y ha mejorado sus cifras de exportaciones en los últimos años incrementando el volumen de las mismas, tal y como afirmaba el director de marketing de FICE, Inmanol Martínez, durante la presentación. La tendencia alcista en esta región no solo se reduce al volumen de exportaciones, sino que también ha aumentado en el precio por par de calzado femenino, situando a España en el segundo lugar mundial en precio por par muy cerca de Italia.

Los ponentes destacaron la oportunidad para el producto fabricado en España que se mueve en el segmento de gama media-alta y alta, ya que con el calzado que está por debajo de estos segmentos es muy difícil competir debido a la influencia del producto de origen asiático o brasileño. Inmanol Martínez incidió sobre el mercado estadounidense que “a pesar de ser un mercado difícil, es un mercado de oportunidades” para el calzado español. También señaló que es “el mercado más importante en crecimiento fuera de Europa”.

Estados Unidos es el sexto mercado para el calzado español y el primero fuera de la Unión Europea. Solo en 2015, las exportaciones españolas alcanzaron la comercialización de 4,1 millones de pares por valor de 178,3 millones de euros. Estos datos reflejan un aumento del 17% en valor y del 23% en número de pares. El precio medio de exportación es el más elevado con una media de 43.58 euros por par.

Para la presidenta de AVECAL, Marián Cano, “el mercado estadounidense representa un buen mercado de destino para nuestro calzado, debido al buen posicionamiento del producto ‘made in Spain’ ante el consumidor estadounidense y a la paridad euro/dólar que actualmente nos favorece”.

Sandi Mines abordó la estructura del mercado del calzado en Estados Unidos, del que ha explicado que el 47% de las ventas corresponden a calzado femenino, el 39% a masculino y el 14% a niños. Asimismo, se han comentado los niveles de las ventas al por menor, los segmentos de distribución al por menor y en cada región del país.

Alemania
Dentro del marco de actividades relacionado con la promoción de ferias, se organizó un encuentro con los responsables de la Feria de Calzado de Düsserldorf (GDS). El seminario-taller estuvo centrado en las características del mercado de calzado en Alemania. El objetivo del evento fue aportar una visión general sobre este mercado a los empresarios del calzado de la provincia de Alicante para que puedan desarrollar su actividad en él.


 

Back to topVolver arriba