Veintepies :: La Comunidad aglutina el 20% de las exportaciones jugueteras de España

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Comunidad aglutina el 20% de las exportaciones jugueteras de España
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo destinará 7,4 millones de euros a ayudas a la internacionalización de las empresas de la Comunidad Valenciana
VM, 03/02/2016

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, anunciaba la pasada semana en Nuremberg que “el Consell destinará en 2016 un total de 7,4 millones de euros a ayudas a la internacionalización”.

pic
El conseller Climent acudió la pasada semana a la feria del juguete de Nuremberg


“Con este nuevo presupuesto -detalló- apoyaremos la participación de nuestras empresas en ferias internacionales, las estrategias de marca y comunicación, la participación en contratación pública internacional y hasta la contratación de personal experto en exportación”. Asimismo, explicó que, en materia de internacionalización, desde la Conselleria “ofrecemos a las empresas apoyo estratégico en los mercados exteriores a través de una amplia Red Exterior presente en más de 20 países”.

“Estamos reforzando esta red de apoyo y las empresas cuentan desde este mes de enero con oficina en Suráfrica y próximamente en México y con agentes en mercados como Malasia, Indonesia, Australia y Países Nórdicos”. Estos nuevos destinos se unen a otros como China, Rusia, Marruecos, Estados Unidos (con Nueva York y Miami), Colombia, Brasil, Turquía, Polonia, Reino Unido, Perú, Arabia Saudí, Alemania y Argelia. Y a los promotores de negocio en países emergentes como Panamá, Kazajstán, Angola, Corea del Sur y Hong Kong.

Climent se manifestó así durante su visita a las empresas jugueteras de la Comunidad Valenciana que participan en la Feria ‘Spielwarenmesse’, la Feria Internacional del Juguete que se celebró en Nuremberg a finales del pasado mes de enero.

El conseller, acompañado por la directora general de Internacionalización, Mónica Cucarella, quiso estar junto al sector del juguete de la Comunidad y de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), en este certamen considerado la cita imprescindible y de absoluta referencia del sector a nivel mundial. En este sentido, destacó que se trata “de un escaparate de las novedades y tendencias del juguete con una superficie de 170.000 metros”.

“La Comunidad Valenciana es, un año más, la autonomía con más empresas expositoras en este importante acontecimiento, con el 41% de las empresas españolas presentes en el mismo, ya que de las 124 empresas españolas que participan, 51 son de la Comunidad”.

La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) ha organizado la participación española en esta Feria y por ello el conseller Climent mostró su apoyo incondicional tanto a AEFJ como a su presidente, José Antonio Pastor. Entre las empresas que visitó el conseller y la directora general se encontraban Injusa, Famosa, Chicos, Molto, Miniland, Cayro, Arias y Berjuan.

Durante el recorrido, Climent hizo especial hincapié en la importancia del sector juguetero “que ha apostado por la internacionalización y la innovación. Nuestra apuesta para apoyar la innovación también es clara y por eso tenemos previstos dos millones de euros destinados a ayudas para la innovación de las empresas del sector en 2016. Además, destinaremos cerca de un millón y medio para este sector de la industria que es clave en la comarca de l’Alcoià-Foia de Castalla”.

La Comunidad Valenciana se sitúa como la segunda región española más exportadora de juguetes, con el 20% de las exportaciones nacionales del sector. Entre los meses de enero y octubre del pasado año las exportaciones del sector se sitúan en 157,37 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,68% con respecto al mismo periodo del año anterior motivado por la ralentización de las ventas en el mercado francés (un 17% menos).

Los principales destinos de la industria juguetera de la Comunidad Valenciana son Francia, con 29,6 millones de euros y el 19% de la exportación; seguido de Portugal, con 24 millones de euros, Grecia, con 16,8 millones de euros, Alemania con 16 millones de euros e Italia, con 14,6 millones de euros. El sexto destino de la exportación de juguete es Estados Unidos, con el 6% de la exportación.

Estos seis destinos concentran el 70% de la exportación del sector. Entre los principales destinos destaca por su elevado dinamismo el mercado estadounidense, con un ascenso en los diez primeros meses del año del 135%. Alemania también experimenta un ascenso en este periodo del 9%. Destaca a su vez el descenso de Francia situado en un 17%.


 

Back to topVolver arriba