Veintepies :: Sánchez pone en marcha la Mesa de Trabajo de la Zona Franca

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Sánchez pone en marcha la Mesa de Trabajo de la Zona Franca
VM, 23/12/2015

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, participó en la inauguración del ‘Foro Análisis Litoral Alicante-Elche’ que se celebraba recientemente en la OAMI y que, auspiciado por la Universidad de Alicante, ha contado con la participación del mundo académico, empresarial y político de la provincia.

pic
Cesar Sánchez durante su intervención


Desde esta tribuna, César Sánchez reiteró la apuesta de la Diputación por la Zona Franca, al tiempo que avanzó que “estamos estudiando cómo conformar esa Mesa de Trabajo para solicitar formalmente al Gobierno de España el inicio del expediente. A principios de año tenemos previsto configurarla con todas las partes implicadas”.

Asimismo, se mostró satisfecho por el apoyo y la confianza del presidente del Gobierno de España en este proyecto. “Eso es algo positivo, porque da respuesta a las demandas, a las iniciativas y a las ilusiones de los empresarios de esta provincia” que, según el dirigente institucional, “debemos posicionar como motor económico regional y nacional, capaz de vertebrar el territorio gracias a elementos vitales como la Zona Franca y el Corredor Mediterráneo”, para los que reclamó al Consell y al Gobierno de España las inversiones necesarias que permitan su impulso.

“Vertebrar Alicante es sinónimo de conectar personas, comunicar territorios y ambicionar bienestar”, recalcó el presidente, que incidió en la necesidad de ofrecer oportunidades para las empresas alicantinas, capaces de “crear empleo, riqueza y oportunidades” y de propiciar la unión y el diálogo con todos los sectores.

Sánchez, quien quiso felicitar al rector de la UA, Manuel Palomar, por esta iniciativa con la que se pretende promover, gracias a la aportación de expertos y profesionales, el desarrollo y vertebración del eje Alicante-Elche, ha defendido un modelo de trabajo centrado en el consenso, el diálogo y la unión entre personas, sociedad civil, empresas y administraciones.

Zona Franca
Este proyecto puede llegar a generar cerca de 90.000 puestos de trabajo en los próximos diez años, tal y como afirma INECO en un reciente informe. Asimismo, esta iniciativa permitirá el incremento de la producción y el empleo, elevando la facturación directa hasta los 1.225 millones de euros.

Esta ambiciosa propuesta, que lidera el Gobierno Provincial, supondrá también para las empresas instaladas en la zona un ahorro en aranceles de 6,7 millones de euros al año, lo que permitirá dinamizar la actividad en este perímetro, generando mayor inversión, facturación y empleo. Los derechos arancelarios ascenderían a 36,7 millones de euros, los impuestos estatales se situarían en 321 millones de euros y los municipales estarían en torno a los 10 millones de euros.

El presidente de la Diputación, Cesar Sánchez manifestó que “la zona franca será un foco de atracción de empresas y conseguirá que nos convirtamos en el centro logístico del Mediterráneo”.


 

Back to topVolver arriba