La Cámara organiza una jornada sobre las claves del mercado chino
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante organizó una jornada, en colaboración con la consultora S3 Group, el pasado miércoles, para dar a conocer las oportunidades de negocio en China, así como el acuerdo de colaboración firmado entre ambas. Con ello la Cámara de Alicante lanza una nueva vía para guiar los negocios de nuestras empresas en China.
|
|
Un momento de la jornada sobre el mercado chino organizada por la Cámara de Comercio de Alicante |
El siglo XXI es el siglo de los mercados emergentes y en este conjunto destaca China por su tamaño y crecimiento. Sea cual sea la perspectiva, para casi cualquier empresa es obligatorio al menos evaluar su involucración con China.
El objetivo de la jornada fue analizar paso a paso la segunda economía del planeta, la “fábrica del mundo” y el mercado con mayor potencial, compartiendo experiencias, iniciativas exitosas y errores por evitar.
Durante la jornada se visualizaron las dos principales perspectivas de negocio: Comprar, fabricar y subcontratar así como introducir, distribuir y vender. También se expusieron los productos interesantes para el mercando Chino a nivel de exportaciones e importaciones, las zonas geográficas y el papel de los ‘Clusters’, la elección de un buen proveedor, etc.
El director de la Cámara, Carlos Mazón, inauguró la jornada. Posteriormente intervino el jefe de Internacional de la Cámara de Comercio de Alicante, Luis Ferrero, quién realizó una descripción de los sectores en los que más se puede invertir. Posteriormente, Tom Van der Heyden, Co-fundador y CEO de S3 Group, detalló por qué comprar y vender en China. Tras su exposición se abrió un coloquio. Al finalizar la jornada Tom Van der Heyden atendió en pequeñas reuniones a los asistentes.