RENFE Mercancías conecta semanalmente el puerto con Madrid
El puerto de Alicante queda de nuevo conectado desde el pasado día 27 de noviembre con la terminal Madrid-Abroñigal a través de un nuevo servicio de transporte intermodal de mercancías programado por Renfe. Este servicio está gestionado por la compañía TMS (Terminales Marítimas del Sureste), del Grupo OHL, para un grupo de navieras con sede en la terminal portuaria alicantina.
|
|
Gisbert con miembros de la comunidad portuaria y logística de Alicante |
El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert; y el alcalde de la ciudad, Gabriel Echávarri, han esperado a pie de muelle la llegada del tren. Gisbert destacó que “no sólo hay que celebrar la vuelta del tren sino del tren con contenedores”.
Además, señaló que “se valora positivamente la mejora e innovación tanto en el aspecto logístico que permitirá optimizar una gestión conjunta de activos para aumentar el valor añadido y la calidad del servicio, aprovechar y potenciar sinergias empresariales y mejorar la productividad de los tráficos entre dos puntos logísticos de gran importancia dentro de España, como en el plano medioambiental, ya que esta conexión ferroportuaria disminuye los transportes por carretera, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera”.
Por su parte, el alcalde destacó que la llegada de este tren es una noticia positiva para Alicante que genera negocio e incrementa la economía.
El presidente y el alcalde también estuvieron acompañados por el director de Boluda Lines en Alicante, Felipe López; el gerente de TMS; Jesús Aznar, y el director de la Aduana, Arturo Marco.
|
|
Gabriel Echávarri, alcalde de Alicante, y Juan Antonio Gisbert, presidente de la AP de Alicante |
Carga semanal
El nuevo servicio permitirá conectar la terminal del puerto de Alicante con la red intermodal de contenedores que ofrece Renfe Mercancías a sus clientes y contará inicialmente con un tren semanal por sentido para conectar ambas terminales.
Los trenes tendrán una capacidad máxima de 700 toneladas y una longitud de 400 metros. De este modo, el nuevo servicio en el eje Madrid-Abroñigal, terminal gestionada por Renfe Mercancías, y el puerto de Alicante, ofrecerá inicialmente una capacidad de carga semanal entre ambos puntos de 1.400 toneladas.
La puesta en marcha del nuevo servicio responde al interés de la Autoridad Portuaria de Alicante y de Renfe por potenciar el tráfico ferroviario de mercancías con los puertos, con el objetivo de ganar cuota de mercando para el tren. Con esta oferta Renfe Mercancías responde a la estrategia de potenciar nuevos corredores ferroviarios de transporte de contenedores y ofrecer una solución logística integral, eficiente y más sostenible desde el punto de vista medioambiental entre la terminal de Madrid-Abroñigal y el puerto de Alicante.
La conexión ferroviaria es directa al puerto de Alicante entrando por la zona sur de la ciudad desde la estación de San Gabriel y mejorará el tránsito de mercancías del puerto con el centro de la península, contando para ello con un importante esfuerzo logístico por parte de las empresas cargadoras como Boluda y la Terminal Marítima del Sureste, del grupo OHL, que han apostado junto a la Autoridad Portuaria por dicho tráfico, con el claro objetivo de consolidarlo, impulsarlo e incrementarlo en el corto plazo.