La Diputación invita a IFA y COEPA a sumarse a la Zona Franca
El presidente de la Diputación Provincial, César Sánchez, mantuvo un primer encuentro de trabajo con el presidente de COEPA -Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante- Moisés Jiménez, y con el de Institución Ferial Alicante, Manuel Román, para analizar el tejido empresarial de la provincia, así como la situación de IFA, una entidad que, según apuntó Sánchez, contará con el apoyo de la Diputación “porque es un elemento dinamizador de nuestra economía”.
|
|
Un momento durante la reunión en el palacio provincial |
“Vamos a estar al lado de los empresarios que generan empleo, bienestar y oportunidades en la provincia y tenemos que utilizar todos los recursos de los que disponemos, que son muchos y buenos, para potenciar esta riqueza”, puntualizó el presidente.
Durante la reunión, César Sánchez les traslado a Jiménez y Román la iniciativa de la institución provincial de impulsar una Zona Franca en el puerto de Alicante que permita la creación de un área estratégica conectada a la terminal marítima alicantina capaz de convertir la provincia en un territorio inteligente.
Para ello, el Gobierno Provincial ya ha encargado al Instituto de Estudios Económicos de la Provincia -INECA-, mediante la firma de un convenio que se formalizó la semana pasada, un informe riguroso e independiente de impacto económico que analice la viabilidad y competitividad que supondría la creación de esta iniciativa. El objetivo de la misma es dinamizar el empleo, fomentar el desarrollo mercantil y conseguir un incremento económico y turístico en el territorio.
Al respecto, el dirigente de la institución provincial concretó que “este espacio logístico de concentración empresarial y tecnológica puede generar muchas oportunidades para la provincia y no debe focalizarse únicamente en el puerto de Alicante. Este es un elemento importante, pero tenemos que llegar también hasta IFA, al aeropuerto Alicante-Elche, a la OAMI, a la Ciudad de la Luz y al Corredor Mediterráneo y conectar todas estas infraestructuras”.
El presidente insistió en estrechar las relaciones y fortalecer las alianzas con los sectores empresariales, industriales y sociales de la provincia con la finalidad de potenciar aquellos instrumentos que permitan a las mercantiles alicantinas generar riqueza y empleo, al tiempo que avanzar estratégica y competitivamente a nivel global. Por ello, invitó a COEPA e IFA a sumarse a este proyecto que permitirá regenerar el tejido empresarial de la provincia y activar una economía de escala.
Por su parte, tanto el responsable de la institución ferial como el de la confederación de empresas coincidieron en destacar la importancia de esta iniciativa y en aunar esfuerzos para impulsar actuaciones que se puedan desarrollar mediante la cooperación institucional. Algunas de ellas se centran en extender el suministro eléctrico en la provincia para lograr un incremento del porcentaje industrial o en fomentar las telecomunicaciones para facilitar la implantación y desarrollo de nuevas empresas.