Juan Antonio Gisbert, nuevo presidente del puerto de Alicante
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig nombraba el pasado viernes, durante la reunión del Consell, a Juan Antonio Gisbert, cómo nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante. Gisbert sustituye en el cargo a Juan Ferrer, que desde finales del pasado año ocupaba la presidencia de la Autoridad Portuaria de Alicante de manera interina tras el cese de José Joaquín Ripoll.

|
|
Juan Antonio Gisbert |
Juan Antonio Gisbert nació en 1952 en Alicante y es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València, con Premio Extraordinario de Licenciatura. En cuanto a su trayectoria profesional, cabe destacar que fue director general de Economía de la Generalitat en 1985 y posteriormente director general de Economía y Política Financiera de la Generalitat en 1987.
Asimismo, ocupó la dirección general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo hasta 2001; es profesor de Teoría Económica en el Departamento de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Alicante. Igualmente, fue director general del Instituto de Crédito Oficial en 2004; director general de Caja Rural del Mediterráneo (Ruralcaja) en 2008 y profesor de Entorno Económico en Fundesem Business School.
Situación
El nuevo presidente se incorpora al puerto cuando este se encuentra intentando una recuperación después de varios años de resultados negativos.
Los últimos datos oficiales muestran que el tráfico de graneles sólidos registra incrementos sobresalientes. Según los datos de Puertos del Estado correspondientes al primer semestre del año, entre enero y junio el puerto de Alicante movió 624.042 toneladas de granel sólidos, es decir, 115.097 más que en el mismo período de 2014, lo que supone un avance del 22,61%.
Y todo ello a pesar de que en el mes de junio el resultado está 18.471 toneladas por debajo del de junio del pasado año.
Gracias a estos buenos resultados del tráfico de graneles sólidos el puerto de Alicante ha logrado cerrar la primera mitad del año con un crecimiento del 3,48% en el tráfico total. En estos meses se han movido 1.267.078 toneladas frente a 1.224.503 toneladas en junio del pasado año.
Muy diferente ha sido el resultado del resto de tráficos. Los graneles líquidos caen a un ritmo del 4,87%, con 29.461 toneladas, mientras que el tráfico de mercancía en contenedores desciende un 15,62%, con 449.889 toneladas. Además, el tráfico de material rodante descendió un 5,51%, con 43.886 toneladas y el tráfico de TEU bajó un 14,33%, con 61.214 TEU.
Uno de sus primeros asunto que tendrá que tratar será la declaración de “zona franca”, que lidera ahora la Diputación para mejorar los resultados del organismo portuario y, en general, de los datos económicos de la provincia de Alicante.
Nuevos consejeros
Asimismo, el Consell designaba como vocales del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante a Gabriel Echávarri Fernández y Miguel Ángel Pavón García, en representación del ayuntamiento de Alicante, así como a Natxo Bellido Suay, Ignacio Jiménez Raneda, Andrés Francisco Rico Mora y Gracia Enguix Gadea, en representación de la Generalitat Valenciana.