El puerto obtuvo un resultado de 600.000 euros el pasado año
El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Ferrer, presidió el Consejo de Administración del puerto de Alicante en el que se ha aprobado el cierre económico definitivo del año 2014. El puerto de Alicante ha acabado el pasado ejercicio con un beneficio de 606.000 euros. Al encuentro también asistía el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri.
|
|
Un momento durante la reunión del Consejo de Administración |
El presidente informó de las perspectivas de crecimiento de graneles, en torno al 24,7 %, y en el sector de los cruceros, donde según previsiones se esperan unos 80.000 pasajeros, un 250% más que en el ejercicio anterior.
Ferrer también destacó que “se sigue con el plan de austeridad, lo que ha ayudado a conseguir el resultado positivo en el cierre de las cuentas”. Además Ferrer comentó que “las acciones comerciales se han centrado en la puesta en servicio del tren para conectar Miranda de Ebro, Madrid y la terminal TECO del puerto, unido a las gestiones con navieras para restablecer el tráfico feeder”.
Sector hortofrutícola
Dentro de las líneas de trabajo emprendidas por la Autoridad Portuaria destaca la importancia estratégica otorgada al sector hortofrutícola, y como muestra de ello se ha incorporado como consejero del puerto de Alicante, a propuesta del presidente, el empresario del sector, Francisco Oliva, presidente de la asociación de cultivadores y productores de granada de Elche. Junto a él se ha incorporado el capitán marítimo, Antonio Tomás Sánchez.
En el consejo también se abordaron temas relativos a las concesiones y autorizaciones, aprobándose la ampliación por doce años del periodo de concesión de la Terminal Marítima del Sureste (TMS), encargada de explotar la terminal de contenedores del puerto, a cambio de una serie de inversiones de la sociedad en la terminal alicantina por valor de más de quince millones de euros, encaminadas a su ampliación y modernización; concretamente la adaptación de la terminal ferroviaria, la ampliación de la terminal de contenedores, y la implantación del sistema T.O.S. (Terminal Operating System).
Además existen otras cinco concesiones en estudio que deberán presentar sus propuestas antes del próximo 6 de julio.
Primer Trimestre
Cabe recordar, que el enclave portuario alicantino registró durante el primer trimestre del año un total de 684.871 toneladas, un 18,7% más que en el mismo período del año anterior, en el que alcanzó las 576.977 toneladas. Sólo en el mes de marzo el puerto de Alicante alcanzó las 212.710 toneladas.
Con respecto a los graneles sólidos, el puerto alicantino movió en el primer trimestre de este año 352.053 toneladas, lo que supone un incremento del 40,69%, ya que en el mismo período del pasado año sólo alcanzó las 250.225 toneladas. En el mes de marzo en Alicante se registraron un total de 78.173 toneladas.
En tráfico de mercancía general este puerto registró un aumento del 1,21%, alcanzando las 352.053 toneladas durante los tres primeros meses de 2015. En 2014 en este mismo periodo se registraros 306.135 toneladas. Sólo en el mes de marzo el puerto de Alicante gestionó 129.026 toneladas.
En tráfico de mercancía contenedorizada el enclave portuario ha registrado un descenso del 13,91%, ya que en los tres primeros meses del año movió un total de 230.878 toneladas y en el mimo periodo del año pasado alcanzó las 268.183 toneladas.