Veintepies :: La Cámara apuesta por la mediación para la resolución de conflictos

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Cámara apuesta por la mediación para la resolución de conflictos
VM, 12/05/2015

José Enrique Garrigós, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante, y Francisco Menargues, decano-presidente del Colegio de Economistas de Alicante, firmaban recientemente un acuerdo de colaboración para potenciar la mediación como método para la solución de conflictos entre empresas o particulares.

pic
Un momento de la firma del acuerdo de colaboración


La mediación es un medio de solución de controversias, alternativo y complementario al judicial, en el que dos o más personas, particulares o empresas, intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de un mediador.

La orientación hacia los intereses y hacia el futuro es el motor principal de este servicio en el que si bien el mediador es responsable de la estructuración del proceso, las propias partes
son los auténticos responsables del resultado.

El servicio de Mediación de la Cámara de Alicante cuenta con un censo de más de 130 mediadores, integrado por profesionales de diferentes ámbitos (Economistas, Abogados, Psicólogos, entre otros), especializados todos ellos en mediación. En un paso más, la Cámara suscribe este acuerdo con el Colegio Oficial de Economistas de Alicante, para impulsar y desarrollar la mediación.

Ambas instituciones colaborarán en la promoción de este servicio y en las acciones formativas que en materia de Mediación Civil y Mercantil se vayan a llevar a cabo y, en esta línea, el Decano-Presidente del Colegio de Economistas ocupará la vicepresidencia del comité permanente del Servicio de Mediación de la Cámara de Alicante.

La mediación permite además a los negociadores preservar o consolidar sus relaciones comerciales y familiares, ya que el procedimiento está diseñado para que las partes colaboren en la consecución de un acuerdo que beneficie a ambas partes, permitiendo abordar otros temas trasversales al conflicto como lo son las dificultades de comunicación entre las partes, no creando un ganador y un perdedor, sino que por el contrario ambas partes ganen y queden satisfechas, previniendo conflictos más profundos y evitando que éstos se perpetúen, crezcan o se multipliquen.

En cuanto a los costes, éstos son menores en relación con las acciones judiciales, y en caso de no llegar a un acuerdo en la mediación, no se cierra otra vía de resolución de conflictos como puede ser el Arbitraje o el procedimiento judicial.

En definitiva, este servicio supone la obtención de una solución más rápida y ágil del conflicto así como un ahorro de los costes para las partes, siendo los propios intervinientes los protagonistas de la resolución de la controversia, asumiendo libremente el acuerdo, lo que facilitará el futuro cumplimiento voluntario de sus términos.


 

Back to topVolver arriba