La Cámara de Comercio de Alicante organiza una jornada sobre Argelia
La Cámara de Comercio, Industria y Navegación organizó ayer una jornada para informar a los empresarios de la provincia alicantina acerca de las relaciones comerciales con Argelia, así como de la situación en el país africano.
La jornada se abrió con la intervención del director del área de coordinación de la red exterior del IVEX, Faustino Salcedo Reverte que aseguró a los presentes que "el Instituto Valenciano de Exportación está presente en más de 20 países y ofrece una amplia gama de servicios con el objeto de apoyar su acción en los mercados internacionales". Entre estos servicios, destacan una guía de la inversión, un análisis de riesgo, una presentación del producto y un estudio de mercado entre otras ayudas a las empresas.
Además, Salcedo explicó que el IVEX organiza acciones de promoción en el exterior para reforzar la presencia de las empresas en estos mercados exteriores. Estas promociones en Argelia se realizan en dos ferias al año, del 2 al 10 de junio en Argel de tipo multisectorial y en octubre, mediante una misión comercial.
ANDI
Durante la jornada, se presentó al empresariado alicantino la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversión (ANDI), una agencia gubernamental con el objetivo de promover las inversiones en empresas nacionales, desarrollarlas y recoger a todos los inversores extranjeros con el fin de facilitarles la tramitación para la creación de empresas.
En el capitulo de inversiones, el delegado de ANDI, Djamel Zeriguine, explicó que los inversores pueden apostar por cualquier actividad en el país, ya que Argelia se “está abriendo al mundo”, especialmente en sus últimos diez años de democracia. Según, Zeriguine, las inversiones rentables para el empresario alicantino pueden ser tanto de nuva creación como ampliaciones de negocio o participaciones en empresas locales.
“Argelia es un país con una gran proximidad a España y en concreto a Alicante, lo que facilita las relaciones comerciales. Además, la Republica Argelina entrará a ser miembro en 2004 de la Organización Mundial del Comercio”, señala Zeriguine.
Los principales inversores en Argelia son EEUU, Francia, Egipto (que cuenta con el mayor operador de telefonía móvil de Argelia) y España, con una inversión de 360 millones de dólares en el año 2002.
Para completar y agilizar esta jornada, se contó con la presencia de distintas empresas alicantinas que ya operan con Argelia para que comentaran su experiencia comercial a los asistentes.
Por otro lado, al término de la jornada, se realizaron reuniones individuales con empresas que deseaban una información más completa y particular.