Alicante acoge el XVII Congreso de la Empresa Familiar presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI
Su Majestad el Rey presidió el XVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, foro empresarial que congrega a políticos, empresarios y expertos del panorama nacional e internacional, para difundir las mejores prácticas en estrategia corporativa, gestión empresarial y gobierno familiar, que se celebra en Alicante.

|
|
Alberto fabra, Felipe VI y Fátima Báñez |
Don Felipe estuvo acompañado en esta ocasión por el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra; el secretrario general del Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez; el presidente de les Corts Valencianas, Alejandro Font de Mora; y por el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Serafín Castellano; entre otras autoridades presentes en el Auditorio de la Diputación alicantina.
Su Majestad el Rey, que viajó acompañado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; pronunció unas palabras en las que destacó que "la empresa familiar es, de alguna manera, un 'bien social en sí misma' y así lo reconocen buena parte de las legislaciones europeas y muchas otras de otros continentes. Su permanencia y estabilidad son virtudes que, coherentemente, los poderes públicos han decidido amparar y fomentar". "Estas empresas presentan una serie de características diferenciales que las hacen de especial interés, tanto para la economía como, consecuentemente, para el conjunto de la sociedad", afirmó Don Felipe.
Don Felipe subrayó asimismo el hecho de que "sean unidades productivas que, en general, ofrecen una mayor estabilidad en el empleo; su cultura está asociada a una actitud o a un comportamiento emprendedor y, también ─la mayoría de las veces─ innovador; tienen menores niveles de deuda y menores ratios de quiebra e, igualmente, cuentan con un mayor número de mujeres en todos sus ámbitos, incluidos los consejos de administración".
Continuó su intervención señalando que "se comprenderá por todo ello que la empresa familiar es un activo fundamental para una economía sana y dinámica", haciendo especial hincapié en "que debemos contar con ella como un actor fundamental para darle músculo y solidez a nuestra base productiva y para luchar contra las altas tasas de desempleo que afectan a nuestro país".
Por su parte, Fabra destacó durante su intervención que "el talento y el carácter emprendedor" de la Comunitat Valenciana, al ser la autonomía que cuenta con mayor número de empresas familiares.
Alberto Fabra concretó que "la elección es la más idónea ya que, con un 95% sobre el total de empresas, la Comunitat es la región española con mayor representación de la empresa familiar", ha destacado. Un hecho -continuó- que se debe a "nuestro espíritu emprendedor e innovador" que nos sitúa, especialmente en el caso de Alicante, a la cabeza en los índices de emprendimiento de toda España ya que de las 7.700 nuevas empresas creadas en la Comunitat entre enero y agosto, un 42% se crearon en la provincia de Alicante”.
Por otro lado, el presidente defendió como clave del éxito empresarial valores como "el compromiso con los trabajadores, el esfuerzo, el trabajo, la dedicación, y la ética y esto es también lo que precisa en estos momentos la sociedad española". "Tenemos que ver su ejemplo para ponerlo de manifiesto hacia todos los ciudadanos y como ustedes hacen todos los días con su entorno también garantizar la confianza de los ciudadanos", añadió.