Veintepies :: Empresas alicantinas participan en la reunión bilateral Hispano-Saudí

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Empresas alicantinas participan en la reunión bilateral Hispano-Saudí
VM, 28/10/2014

“Arabia Saudí es uno de los países que desde las Cámaras de la Comunidad Valenciana se consideran prioritarios y donde queremos centrar una parte importante de nuestros esfuerzos en los próximos años, sobre todo para mantener una relación estrecha y permanente con las pequeñas y medidas empresas”, afirmó el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata, en la reunión entre empresas de la Comunidad Valenciana y saudíes celebrada en el marco del Comité Empresarial hispano-Saudí en Madrid.

En la reunión estuvo presente el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Bautista Riera, que acompañó a seis empresas de la provincia muy interesadas en este mercado. Actiu, Levantina, Bateig Natural Stone, Inclass Mobles, Pons Química y Friomed son las empresas de la provincia que han asistido al encuentro.

Reunión de mayo
José Vicente Morata viajó el pasado 14 de mayo a Riad encabezando la delegación española del Comité Bilateral Hispano-Saudí en el que participó una nutrida delegación multisectorial de empresas españolas, fundamentalmente pymes, con intereses potenciales en el país. Fruto de aquel encuentro es la alta participación de empresas de la Comunidad Valenciana en el comité bilateral, más de 35 empresas de las 200 participantes.

Durante los días 15 y 16 se celebraron las reuniones bilaterales entre empresas de ambos países: 450 reuniones en las que 200 empresas tendrán la oportunidad de negociar individualmente.

Sectores interesados
Actualmente los sectores con más oportunidades de negocio en Arabia Saudita son hábitat, agroalimentario, construcción, industria química, tecnología industrial y bienes de equipo, metal y manufacturas. Asimismo, se abren importantes oportunidades en las licitaciones públicas en infraestructuras energéticas que precisa el país. También existen varios proyectos de privatización para promover la participación de empresarios nacionales en los sectores industriales derivados de la petroquímica.

El encuentro fue inaugurado en Casa Árabe por el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria; el Ministro de Industria y Comercio del Reino de Arabia, Tawfiq bin Fawzan Al-Rabiah; el presidente del Consejo Superior de Cámaras de España, Manuel Teruel y el presidente de la sección saudí del Comité Abdullah Al-Rasheed, cabeza de un importante grupo empresarial saudí.

También se celebraron 450 reuniones bilaterales, en las que las empresas tuvieron la oportunidad de negociar individualmente.

El Comité Hispano-Saudí se constituyó en el año 1998 por las Cámaras españolas y las de Arabia Saudí. Actualmente está presidido, por parte española, por el presidente de las Cámaras españolas, Manuel Teruel y por Abdullah Al-Rasheed, presidente sección saudí, cabeza de un importante grupo empresarial saudí.


 

Back to topVolver arriba