Veintepies :: La APA acoge una jornada sobre las Autopistas del Mar en Europa

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La APA acoge una jornada sobre las Autopistas del Mar en Europa
VM, 14/10/2014

La Autoridad Portuaria de Alicante acogió la jornada anual de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia SPC Spain. El encargado de inaugurar la jornada fue Joaquín Ripoll, presidente del puerto de Alicante, acompañado por Carlos Eleno, director general de Transportes y Logística de la Generalitat Valenciana, y Manuel Carlier, presidente de SPC-Spain.

pic
Eleno, Ripoll y Carlier inauguraron la jornada

En su intervención Ripoll destacó que “debido a que Alicante es un puerto pequeño y con dificultades tenemos que trasladar el sector fuera del sector y potenciar la exportación”. En este sentido, el presidente afirmó que “la exportación garantiza los pagos, lo que supone que se siga generando empleo y riqueza en nuestra provincia”.

pic
Asistentes a la jornada



Ripoll manifestó que “hay que limpiar la carretera de contaminación, por ello Europa ha decidido que el transporte por carretera se deribe a otros transportes. Por primera vez se empieza a incidir en la importancia de las mercancías en el corredor mediterráneo, más allá del transporte de personas”.

pic
Carlier, Villarte y Ampuero durante sus intervenciones



Por su parte, Carlos Eleno destacó el papel de plataforma logística de entrada de mercancías hacia el norte de Europa que tiene la Comunidad Valenciana. Eleno destacó que “Alicante debe ser el nexo de unión de la red transeuropea de transporte para la conexión con los países del Magreb, ese es el desarrollo que se debe incentivar”.

El presidente de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia SPC Spain destacó que su objetivo es acompañar desde hace doce años a la comisión europea en su apuesta por la potenciación del transporte marítimo de corta distancia, animando a los transportistas a utilizar cada vez más este modo de transporte. Además apuntó que la Aociación auna a más de 30 instituciones.

pic
Ferrer, Rodriguez Valero, Ripoll, Tejo, Carlier, Aznar y Villarte



En el turno de ponencias intervino Pascual Villate, subdirector general de Planificación del Ministerio de Fomento, el cual informó de la situación actual, tanto a nivel legislativo como a nivel de financiación, de las redes de transporte europeo, entre las que se encuentra el Corredor Mediterráneo. También intervino Jorge Ampuero, business manager para España y Portugal de la empresa Rina Services, quién explicó cómo va a influir, tanto en las navieras como en los puertos, la entrada en vigor a corto plazo del convenio internacional para el tratamiento del agua utilizada por los buques para su correcto funcionamiento.

pic
El director del puerto y el presidente de la APV también asistieron


Después de las ponencias se celebró un mesa redonda, en la que intervinieron Antonio Vargas, del Grupo Grimaldi; Miguel de Sanjuan, de VIIA; Daniel Bosch, de Aceitunas Cazorla, y Francisco Bordejé, de la Asociación Logística Innovadora de Aragón. En ella se abordó el tema de la estrategia logística española incidiendo en las necesidades y problemáticas del sector.

Durante la jornada se presentó el Observatorio Estadístico del Transporte Marítimo de Corta Distancia cuyo objetivo es conocer de manera precisa la evolución y tendencia de la actividad del transporte marítimo de mercancias de corta distancia, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, y de forma comparada con el transporte por carretera, realizando un seguimiento y monotorización de sus principales indicadores.

pic
Al final de las ponencias se celebró una mesa redonda



Utilizando como fuentes estadísticas las autoridades portuarias, los servicios regulares de transporte marítimo de corta distancia, la Dirección General de Transporte Terrestre de Fomento y Eurostat. Para la disposición de esta información la Asociación ha tramitado acuerdos con Puertos del Estado y con Valenciaport.

El encuentro fue clausurado por Rafael Rodríguez Valero, director general de la Marina Mercante del Ministerio de Fomento.


 

Back to topVolver arriba