COEPA da el visto bueno a la modificación de sus estatutos
La asamblea extraordinaria de COEPA, que se reunió el 30 de septiembre en IFA, dio un respaldo prácticamente unánime a la reforma de estatutos, con un porcentaje de apoyo del 96%.
El presidente de COEPA, Moises Jiménez manifestó que “estoy convencido de que esta reforma va a servir para poner al día las estructuras de la Confederación, hacerla más ágil, definir un modelo de financiación más moderno y acorde con el nuevo escenario económico y social, en el que todas las empresas tengan cabida, al tiempo que se consolida el peso de las organizaciones empresariales en los órganos de gobierno, fijando el 60% de la representación en la asamblea para ellas y solventando una cuestión que hasta ahora nunca se había abordado en unos estatutos: definir las proporciones de voto”.
Jiménez también resaltó que es un documento que fija de forma efectiva las normas de funcionamiento y define con claridad la responsabilidad de cada órgano de gobierno, con el fin de hacer más transparente y ágil la gestión.
También se estableció en los estatutos un límite al número de votos que cada miembro puede tener, tope que hasta ahora no existía, evitando así posibles intenciones que pudieran tener como objetivo una concentración excesiva de peso en la asamblea.
Finalizó la intervención comentando que al aprobarse el nuevo texto se culminaría el proceso para adaptar la institución a las nuevas exigencias, objetivos y fuentes de financiación, así como a las necesidades de la representación empresarial en los años venideros.
Moisés Jiménez agradeció a “todos el esfuerzo realizado para llegar hasta aquí y ha anunciado el proceso a partir de ahora, que consistirá en que, una vez inscritos los estatutos, tras presentar su dimisión, convocará elecciones, a las que se presentará si los aquí presentes así lo consideran”. A las dos asambleas asistieron el presidente de la CEV, Salvador Navarro, así como el presidente y el secretario general de la CEC, José Roca y Rafael Montero, respectivamente.