Los siete equipos participantes en esta 12ª edición han realizado un recorrido consistente en un triángulo y un bastón entre la principal playa de Alicante y el Cabo de las Huertas antes de dirigirse hacia el sur, rumbo a Gibraltar. Brunel y Team SCA lideraron una salida en la que Team Vestas Wind fue fuera de línea, por lo que se vió obligado a retomarla.
La flota tardó cerca de una hora en completar las ocho millas antes de comenzar el recorrido oceánico, con Brunel en cabeza, y MAPFRE tercero. El barco español fue despedido por un estruendo de bocinas de los barcos de espectadores. La organización calcula que hasta 50.000 personas han acudido a despedir a los siete equipos.

|
|
Alberto Fabra saludó al equipo español antes de la salida |
El jefe de guardias del MAPFRE y el bimedallista olímpico Xabi Fernández manifestó un momento antes de la salida que “acabamos de terminar la reunión de meteorología y la verdad es que va a ser una etapa complicada, con un comienzo muy difícil en el Mediterráneo, con poco viento al principio y luego viento del Oeste en Alborán, por lo que vamos a tener que estar muy atentos desde el primer momento”. “El objetivo ahora mismo es estar con toda la flota en Gibraltar y no quedarnos atrás, porque si te quedas atrás luego lo puedes pasar muy mal más tarde”, añadía.
Dinamismo
En la ceremonia de despedida a los regatistas el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, acompañado por la alcaldesa de Alicante Sonia Castedo, intercambiaron banderas con la embajadora de Sudáfrica en España, Fikile Magubane.
Durante el acto, el jefe del Consell aseguró que competiciones deportivas como esta, que atraen la mirada de millones de aficionados y turistas, “demuestran el dinamismo de una tierra que quiere seguir emprendiendo proyectos que generen empleo y riqueza, además de ilusión y optimismo”.
El presidente Fabra quiso agradecer el esfuerzo de organizadores, patrocinadores y participantes y destacó “su ilusión, implicación y confianza, depositada tanto en el deporte y sus valores como en la Comunitat Valenciana”.
|
|
Momento de la salida |
Además, Alberto Fabra dió el pistoletazo de salida a la Volvo Ocean Race que daba comienzo a la regata y saludó a los integrantes del equipo español, a quienes deseó mucha suerte en la competición.
Sólo durante las semanas de preparación y celebración de la salida de la edición 2011-12, el impacto sobre el empleo de la Volvo fue de 1.591 puestos de trabajo en la Comunidad Valenciana y de 213 adicionales en el resto de España. Además, el impacto económico en la Comunitad Valenciana fue de 89,27 millones de euros en 2011 y de 21,35 millones adicionales en el resto de España, lo que significa un total de 110,63 millones de euros.
La Volvo Ocean Race, la competición deportiva profesional más larga que existe, es la regata alrededor del mundo para navegantes profesionales que se celebra cada tres años. La primera edición tuvo lugar en 1973. Desde 2010 se ubica en Alicante la Sede Central de la Organización del evento. Alicante fue puerto de Salida de la vuelta al mundo a vela en las ediciones de 2008-09, 2011-12 y 2014-15 y volverá a serlo en 2017-18.
|
|
El barco español dirigiéndose a la salida |
Patrones
Iker Martínez (MAPFRE), Chris Nicholson (Team Vestas Wind), Charles Caudrelier (Dongfeng), Sam Davies (Team SCA), Charlie Enright (Team Alvimedica), Ian Walker (Abu Dhabi Ocean Racing), y Bouwe Bekking (Team Brunel), son los patrones de esta edición de la regata.
“Estoy más relajado que nunca”, explicaba el donostiarra Iker Martínez, patrón del equipo de bandera española MAPFRE. “No se porqué, pero así es”, añadía el vasco, que, como el resto de sus compañeros de equipo, apenas ha tenido tres meses para prepararse para esta vuelta al mundo por equipos. Junto a los otros españoles de la escuadra patrocinada por la compañía aseguradora, que son Xabi Fernández, Antoni ‘Ñeti’ Cuervas-Mons, Rafa Trujillo y Carlos Hernández, participan en la competición Pablo Arrarte a bordo de Team Brunel, y Roberto ‘Chuny’ Bermúdez con el Abu Dhabi Ocean Racing. Éste último se convierte con ésta su sexta participación en el español con más Volvo Ocean Race en su haber.
Martínez y sus hombres intentarán conseguir un trofeo que se ha resistido hasta el día de hoy a un equipo español, pero que el propio bimedallista olímpico estuvo a punto de lograr en la última edición. Tras ocho meses de liderato, el barco francés Groupama les arrebató la victoria, momento que algunos de los protagonistas que repiten en esta edición, entre ellos el propio Arrarte, han calificado como el peor de su vida deportiva. En aquella edición, la 2011-2012, el barco de bandera kiwi-española Camper with Emirates Team Newzealand, con Bermúdez a bordo, quedó segundo.
Regata
Esta edición de la la regata consta de un recorrido total de 38.739 millas náuticas -72.228 kilómetros- incluye escalas en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), Sanya (China), Auckland (Nueva Zelanda), Itajaí (Brasil), Newport (Estados Unidos), Lisboa (Portugal) y Lorient (Francia). Tras una parada técnica de 24 horas en La Haya (Países Bajos), la competición acabará en Gotemburgo (Suecia), en junio de 2015.