El Comité de COEPA exige un mayor esfuerzo inversor para la provincia de Alicante
El Comité Ejecutivo de COEPA, reunido esta tarde en su sede de Alicante, ha exigido una mayor atención a la provincia de Alicante y a la Comunidad Valenciana en los próximos presupuestos del Estado. Los empresarios de la provincia de Alicante consideran urgente que la ministra de Fomento y el ministro de Hacienda reciban una representación de las entidades que respaldan el informe "Necesidades mínimas de Infraestructuras de la Comunidad Valenciana", que los empresarios de toda la región presentaron en Valencia el día 7 de julio, para presentarle las propuestas y pedirles un compromiso.
En dicho documento se recogen las infraestructuras imprescindibles para ser ejecutadas en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón durante los próximos diez años. Todas esas infraestructuras deberían estar incluidas en un "Protocolo de Actuaciones" entre los Ministerios competentes (fundamentalmente el Ministerio de Fomento) y la Generalitat Valenciana. Los empresarios pedimos que los presupuestos de 2015 incluyan una inversión en la Comunidad Valenciana equivalente a su población, por lo tanto del 10,7 % de la inversión regionalizable total del Ministerio de Fomento.
El comité de COEPA ha mostrado su satisfacción por la llegada de los primeros caudales del trasvase Júcar-Vinalopó que han regado más de 20.000 hectáreas de las Comarcas del Vinalopó y que contribuyen a aliviar la situación de extrema sequía y a salvar producciones por valor de 200 millones de euros que sufre buena parte de la provincia.
Los empresarios consideran que este es un primer paso pero que hay que seguir avanzando en la solidaridad en la Comunidad Valenciana, con la construcción de la toma de Cortes de Pallás, para que llegue a Alicante agua de calidad, en cantidad suficiente y a precios razonables.