Veintepies :: La APA y la Fundación Jorge Alió presentan una campaña de salud visual

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La APA y la Fundación Jorge Alió presentan una campaña de salud visual
VM, 22/07/2014

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, y la presidenta ejecutiva de la Fundación Jorge Alió, María López, presentaron la campaña Salud Visual Infantil Paso del Estrecho, que conjuntamente han llevado a cabo ambas instituciones.

pic
Joaquín Ripoll y María López preentaron la campaña de Salud Visual Infantil Paso del Estrecho


La acción consiste en realizar una serie de pruebas para la detección de los factores de riesgo de las anomalías visuales de la edad preescolar en aquellos niños que hacen la operación paso del estrecho desde el puerto de Alicante. La campaña se realizó el pasado miércoles 16 de julio de 10 a 14 horas en la ludoteca de la terminal de Orán a cargo de los optometristas de la Fundación Jorge Alió.

La presidenta ejecutiva de la Fundación Alió, María López, manifestó que “nuestro fin es luchar contra la ceguera y nuestra responsabilidad social es permitir que este propósito esté al alcance de todos. Nuestro principal objetivo desde la fundación es la medicina preventiva; estamos concienciando a la sociedad de la importancia de una buena prevención para evitar patologías que se conviertan en irreversibles si no se tratan a tiempo”. Por lo que ha resaltado la importancia de dar a conocer esta primera campaña que se realizó en el ámbito portuario de la operación paso del estrecho.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Joaquín Ripoll, destacó que la importancia de esta acción dentro de las diferentes mejoras que en los últimos años ha prestado el puerto de Alicante y el propio terminalista TMS a la operativa del paso del estrecho.

Según Ripoll, “en los últimos años hemos trabajo intensamente en la campaña del paso del estrecho que en el puerto de Alicante se dirige exclusivamente a Argelia”.


 

Back to topVolver arriba