Veintepies :: Terminal de Cruceros de Alicante

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Terminal de Cruceros de Alicante
VM, 24/06/2014

El puerto de Alicante ha recibido en los últimos diez años un máximo de 71 escalas en el año 2007 y 108.435 pasajeros en 2011, y un mínimo de 28 escalas en 2013 y 36.253 pasajeros en 2005. Un incremento del sistema tributario, por parte de la Autoridad Portuaria, podría haber disuadido a las compañías a escalar en Alicante. A partir de este año las tasas han bajado, así que ya este año Alicante recibirá 35 escalas y 54.000 pasajeros. Una aplicación de descuentos correctamente asignados a cualquier compañía de crucero que quiera venir a Alicante, independientemente del número de escalas, nos debería conducir a una posición más competitiva en relación con los puertos cercanos, y comenzar a atraer a un mayor número de buques a partir del 2015.

Alicante es una ciudad hermosa, que cumple con todos los parámetros que una compañía de cruceros demanda para su elección como destino turístico y, especialmente como puerto de salida. Además, el puerto de Alicante ofrece muelles grandes y amarre fácil. Su situación es muy buena ya que está cerca del centro de la ciudad.

Alicante aúna en una misma ciudad playas de arena blanca, en la que te puedes bañar casi todo el año, tradición, cultura y gastronomía. Además, esta ciudad ofrece la posibilidad de practicar una gran variedad de deportes.

Teniendo en cuenta las posibilidades del puerto de Alicante y su ciudad en general, me gustaría apuntar alto. Esto se transmite en incrementar el número de escalas en los próximos diez años, hasta 70 escalas anuales y aumentar el número de pasajeros a más de 250.000 cada año, así como convertir a Alicante en puerto base de alguna compañía. Las compañías inglesas y alemanas serían mi objetivo más cercano, debido a las buenas conexiones que el aeropuerto de Alicante ofrece a Reino Unido y Alemania.

Además, vamos a realizar mejoras en la terminal y su entorno para explotar todo su potencial y para adaptarla a los más altos estándares requeridos por las líneas de cruceros. La terminal consta de 5.400 metros cuadrados de superficie distribuidos en dos plantas con vistas al muelle 14. Este muelle cuenta con 970 metros de longitud, 60 metros de ancho, 11 metros de calado, 1,7 metros de altura desde el nivel del mar, guardabarros tipo escudo 2x2, un finger para embarcar y desembarcar pasajeros cuyo alcance abarca toda la longitud de la terminal y de 4 a 12 pies de altura.

Entre las mejoras que vamos a realizar destaca la construcción de un aparcamiento para unos 500 vehículos, justo al lado de la terminal a lo largo del muelle para incrementar la zona de parking hasta los 12.000 metros cuadrados. Además, vamos a construir un Salón-Lounge en el exterior para el tiempo libre de los pasajeros o para el tiempo que disponen antes de embarcar. Dotaremos al edificio de la terminal de tiendas, bares, salas de espera con wi-fi y un sistema cerrado de televisión entre otros.

Mi objetivo principal es convertir a Alicante en puerto base pero no debemos descuidar el tránsito. Como sabemos, las compañías organizan sus escalas con dos años vista, así que el objetivo es que incluyan a Alicante en su agenda a partir de finales de 2015.

Lógicamente es más fácil conseguir nuevas escalas que convertirse en puerto base, por lo que quiero convencer a las compañías para que aumenten sus escalas, ofreciendo descuentos en las mismas, además de ofrecer nuestra terminal que ya está lista para operar.

Para conseguir ser puerto base es más complejo, ya que debemos crear sinergias entre todas las partes interesadas, como son el ayuntamiento, el Patronato de Turismo, tour operadores, hoteles y restaurantes entre otros, para poder ofrecer un paquete de calidad. Además, estamos estudiando con el aeropuerto poder crear un paquete de alto nivel para que las compañías puedan ofrecérselo a sus clientes.

Franceso Balbi
Jefe de Operaciones de Costablanca Portuaria


 

Back to topVolver arriba